Quantcast
Channel: Alis Volat propriis
Viewing all 61 articles
Browse latest View live

Favoritos XL - Junio - Julio - Agosto - Septiembre 2015

$
0
0
¡Hola bellezas!

¡VOLVIERON LOS FAVORITOS! Tenía intenciones de traérselos a principios de octubre pero me enfermé, tuve/tengo el tipo de gripe que te deja varios días de cama y cuyos síntomas perduran por semanas (ya van dos y sigo con tos). ¡Horrible!

Me pegó lo suficientemente mal como para que no quisiera estar sentada frente a la compu demasiado tiempo, ni siquiera para leer (ahí es cuando sabemos que estoy realmente enferma). Sin embargo, ya tenía la mayor parte de la entrada armada y les debía los favoritos de cuatro meses seguidos, por lo tanto no iba a dejar de publicarla, así que se los traigo ahora y fue.

Sin más preámbulos pasemos al tema del día:




  • Película o Serie

Una comedia, un romántica, una basada en hechos reales y una de acción, suelo variar de géneros dependiendo de mi humor; lo único que evito es el terror, simplemente no me gusta. Todas ellas cumplen con consignas del Reto Cinematográfico.


- Luna de Miel en Familia: fue la sorpresa de estas cuatro, no me gusta Adam Sadler pero la estaba viendo mi hermano y me enganché. Hacía tiempo que no me reía tanto con una película, lo necesitaba.

- Love Story: estaba pendiente desde que leí el libro, que reseñé para #VolverALosClásicos2015. Es fiel a la novela, obviamente ¡me encantó!




- La Dama de Oro: Ya les dije que tengo debilidad por las películas o libros basados en historias reales, le sumamos el arte de Klimt, la Segunda Guerra Mundial, la actuación de Helen Mirren y tenemos cartón lleno para que sea una favorita.

- Los Vengadores 2: Las películas de superhéroes puedo verlas infinidad de veces, obviamente esta no iba a ser la excepción. 

Les dejo los trailers de cada una: 

  • Libro

Mis días andan cargados de libros sobre oro (el tema de mi tesina) así que le di un descanso a los libros que requieren atención para seguir la trama (entre ellos los clásicos).

Por lo tanto voy a aprovechar la oportunidad para contarles sobre una serie que releo al menos una vez al año:



A esta altura saben que los libros románticos me pueden. Los Bridgerton es una serie escrita por Julia Quinn, ambientada a principios del siglo XIX. Está compuesta por ocho libros, uno por cada hermano, y en ellos se cuenta la historia de amor de cada uno. 

Pese a que la trama resulta bastante sencilla, la escritura es fluida, divertida e irónica y los personajes son entrañables. Algo que disfruté muchísimo es la forma en que la escritora desarrolló la relación entre los miembros de la familia y como en cada libro se aprende un poco más sobre todos en general e incluso sobre otros personajes del círculo en el que se mueven (de hecho, tiempo después, utilizó una familia de ese mismo círculo para crear otra serie, en la que también se mencionan brevemente a Los Bridgerton).

Se pueden leer intercalados pero mi recomendación es leerlos en el orden de publicación, puesto que en los libros siguientes se sigue volviendo a hechos y personajes anteriores. Además existen segundos epílogos para todos los libros y la historia de los padres de ellos.

Si hay una serie que nunca me canso de recomendar es esta, me encantan todas y cada una de las novelas, aunque mis favoritas siempre son y serán la de Colin y la de Hyacinth. Les dejo los títulos por orden de publicación, haciendo link en cada uno les llevará a la sinopsis:











  • Música

Les dejo la playlist de las 20 canciones que estuve escuchando constantemente, porque ponérselas todas va a ser interminable. Elegí dos para destacar:


Estuve dos semanas tratando de recordar de donde conocía su voz, finalmente me di cuenta que era la cantante de Work Of Art (que en su momento también fue una favorita). Hermoso tema para escuchar cuando la vida te tira limones.

Este tema es un favorito desde hace años, va y viene en mi lista de reproducción principalmente gracias a Grey's Anatomy, si alguien ve la serie va a entender mis sentimientos encontrados cada vez que la escucho. 


  • Receta y/o comida

Tengo una tendencia a mencionar alimentos o recetas saludables en mis favoritos pero eso no significa que es lo único que como, mantener una alimentación sana no significa abstenerse por completo de aquellas cosas que nos gustan (salvo que no podamos comerlas por cuestiones de salud), la moderación es clave. En esta ocasión les muestro un mix.



Salmón a la crema 
(Mi cena de cumpleaños, uno de los salmones más ricos que probé en mi vida). 

Canelones de verdura 
(Hechos por mi papá, llevan dos días de trabajo pero ¡son lo mejor del mundo!) 

Cupcake de chocolate y Cookies de Arándanos
(Ambos elaborados por Ari, para Hestia Pastelería de Diseño. ¡Una delicia! Super recomendados).

Arrolladitos
(Dándole un giro a las colaciones porque me aburren, receta aquí.).


  • Embelleciéndome



Labial Ultra Fijación - Mate Borgoña - Millanel: Me gusta mucho la fórmula, es mate aunque no reseca mis labios y me dura cuatro horas aproximadamente, lo que para mi es más que aceptable considerando el precio. El color es un poco más amarronado de lo que salió en la foto y por eso me gusta tanto para el día, es oscuro pero no demasiado, para mi es perfecto.

Color Sensational Matte Lipstick - Divine Wine - Maybelline: Tiene una fórmula divina, es el labial matte más cremoso que tengo, fácil de deslizar por los labios y con buena duración, 6 horas aproximadamente. El tono es un bordó oscuro que me enloquece, especialmente para usar de noche.

Delineador Retráctil de Labios + Pincel - Tango - Nagai/Tsu: El complemento perfecto para los labiales anteriores. Es bastante cremoso y fácil de trabajar, además lo puedo usar solo para darle algo de color a los labios. Me gusta el tono, aunque es más magenta de lo que esperaba cuando lo vi en el catálogo

Eye Shading Brush - Eco Tools: Pertenece al Mineral Set (que está compuesto además por: una Mini Kabuki, una Brocha para Polvo Mineral, una Brocha para Corrector y un estuche). Recién estoy adentrándome en el mundo de las brochas así que no tengo una para cada cosa que hago, necesitaba algo que no fuera un hisopo para difuminar las sombras y esta me resultó genial para eso.


  • Cuidando Mi Reflejo

Mi piel es un asco últimamente, granitos por todo mi rostro, cuello y escote, piel reseca en las piernas y pies, la dermatitis en mi mano se volvió a descontrolar. Estoy pasando por un período de odio total hacia este órgano, por suerte encontré algunos aliados para capear el temporal: 



Crema corporal de Cereza e Higo - VZ: Es una favorita absoluta desde hace años, amo su aroma, perdura bastante en mi piel y hasta lo sienten otros (nunca me paso eso con una crema corporal). La que muestro en la foto es vieja, ahora la marca tiene un nuevo envase y no sé si una nueva fórmula (Sí, la mía está vencida pero la probé en un sector y no me generó problemas, además no tiene olor raro. Me gusta demasiado como para tirarla).

Lápiz Secativo de Tea Tree - Universo Garden Angels: ¡Mi salvador! Empecé a brotarme las mejillas, más que de costumbre, así que lo uso en esos granitos y me ayuda muchísimo a secarlos. Tiene color y coincide con mi tono así que lo puedo usar de día también.

Paños Algodón Maxi Baby - Estrella: Después de que me lo recomendaran varias bloggers decidí comprar un paquete. ¡Gracias chicas! Me habían comentado que usara la mitad pero lo cierto es que yo divido cada paño en cuatro y me rinde más aún, especialmente porque uso el algodón con tónico o agua micelar, si tengo que desmaquillarme uso otro pad, sino con 1/4 me alcanza y sobra. 

Sérum de Noche de Vitamina C - Idraet: Nunca la mostré en favoritos así que era hora de darle su lugar, por si no quedó claro, la amo, mucho. Pueden ver la reseña acá.


  • Objeto - Accesorio - Prenda
 


    Sweater Keep Calm: Lo mostré en este Haul. Desde el momento que lo compré no paré de usarlo. Debido a las temperaturas fluctuantes en Bs. As. me vino perfecto para combinar con algo liviano abajo o algo más abrigado encima. Además el color iba perfecto con los labios oscuros que tanto usé esta temporada.

    Botas Verde: Encontrar un par de botas cómodas para mi es un suplicio, son pocas las veces que camino un par de cuadras y no termino con el pie en carne viva (no tengo idea por qué me pasa). Este invierno mi mamá se compró estas y yo se las pedí prestadas; nunca regresaron, cuando vi que podía caminar sin problemas quedaron permanentemente en mi ropero.

    Aro: Esta preciosura la quería desde hace mucho tiempo, colecciono aros desde los 12 años (momento en que encontré la forma de que no se me infectara el agujero cada vez que usaba algo que no fuera plata u oro) y hace como cinco que quiero uno para toda la oreja ya que no pienso agujerearme más. Me encanta el color y el diseño, le aporta algo distinto a mi look.

    Taza Plástica: Esta me la trajo mi hermano de Canadá. Me vino genial para tener en la mesa de luz durante la noche, tiene capacidad de 500 ml y es hermética, aunque tiene el agujero para el sorbete. Me gusta, es más cómoda y segura que el vaso de vidrio que usaba.


    • Una Frase

    La fuerza de tu envidia es la rapidez de mi progreso. 
    Los actos sexuales son de la mente, donde está el placer. La intimidad es la del corazón.  
    Quien quiere hacer algo busca motivos, quien no, busca excusas.  
    Siempre hacemos menú a la carta, el que saca la más alta come. 


    • La Belleza Es Subjetiva


    Izquierda: Anesidora IV de Aliza Razell. Flickr
    Derecha: In Extremis (bodies with no regret) de Sandro Giordano. Instagram



    Izquierda: The Sketch of a Life de Sébastien del Grosso. Flickr
    Derecha: El Barrio Arcoiris - Palmitas de Germen Crew. Facebook


    • Extras del mes


    Selfie Extrema desde un rascacielos en Hong Kong.
    ¡Me da vértigo solo de verlos!


    Previa del Eclipse Lunar - 27.09.15 
    Estaba jugando con la cámara, mientras esperaba que comenzara el eclipse, cuando el cielo se cubrió de nubes. Me enamoré del efecto que se creó.

    Notarán que además de variedad esta entrada vino en cantidad (con rima y todo ¿?). Estoy intentando ser más constante con el blog así que tengo algunas entradas en vías de preparación, crucemos los dedos.


    ¿Cuáles fueron sus favoritos?
    ¿Conocen o probaron alguno de los míos?



    ¡Hasta la próxima!


    Aleinad.~



    Embelleciéndome - Kit De Emergencia Femenino (Parte I)

    $
    0
    0


    ¡Buenas noches, bellezas! ¿Cómo empezaron la semana? Yo hace seis horas que estoy renegando con esta entrada, todo lo que posiblemente podía salir mal, lo hizo (¡frustración total!) pero no quería esperar otro día así que me armé de paciencia y seguí remando hasta que lo logré.

    Cuando estudiaba pasaba muchísimas horas en la calle o en la facultad, mientras más tiempo pasaba fuera, más eran las cosas que podías encontrar en mi cartera. Un día me di cuenta que llevaba demasiado y que necesitaba empezar a simplificar, así nació esta idea.




    ¿Qué es?

    Es un kit diseñado para socorrer a la mujer en cualquier circunstancia relacionada con la belleza, la moda y el cuidado personal. Puede ser adaptado a las necesidades de cada usuaria, agregando o quitando objetos, y personalizado según las preferencias.

    Tengo dos versiones, el básico y el completo. Hoy les voy a mostrar lo que hay en el primero.



    KIT DE EMERGENCIA BÁSICO



    Es el más pequeño y el que contiene puramente lo esencial. Está permanentemente en mi cartera porque de otro modo todo lo que contiene, tarde o temprano, termina desparramado por los bolsillos. Tenerlo en un neceser es más práctico.


    ¿Qué contiene?




    Bálsamo labial

    Uno de tantos tics que tengo es morderme los labios y arrancarme la pielcita. Para evitar que se me partan o me sangren intento mantenerlos humectados constantemente, además de exfoliarlos periódicamente, por lo tanto el bálsamo no me puede faltar.



    Peines

    Tengo el pelo largo y fino así que uso dos tipos de peines. El de dientes gruesos es para desenredar, especialmente cuando salgo con el pelo mojado o húmedo. El de dientes finos es para dar prolijidad en la parte superior cuando me lo tengo que atar.



    Invisibles, ganchito, colita o similar

    Llevo las tres opciones porque son para distintas situaciones pero lo importante es la razón por la que no me pueden faltar: sacarme el cabello del rostro. Normalmente no me genera problemas el pelo suelto pero hay momentos en que se hace imprescindible tenerlo recogido. Además con un poco de imaginación y uno de estos ítems se puede cambiar el look completamente.



    Mini Perfume

    Hay muchísimas opciones para llevar dentro de la cartera, compré el mío en el Barrio Chino y lo relleno con un perfume que me gusta para cualquier ocasión.



    Mini lima de uñas

    Me vuelve loca romperme una uña y sentir el borde áspero o cortante. Al principio llevaba una lima grande, cuando armé el kit usaba un set de limas chiquitas y hace un año lo cambié por la mini lima que me regalaron en FarmaLook.



    Espejo

    ¿Quién no necesita comprobar si se le saltó el maquillaje o tiene una mancha o retocarse algo? Ahora que nos mudamos en el trabajo y todavía no compraron un espejo (no pregunten) me sirve más que nunca.



    Pincita de depilar

    Jamás olvido este ítem (tengo varios dispersos en neceseres y cajones), ya sea por algún pelo loco en la ceja o bozo que necesito sacar con urgencia o por alguna espina o astilla que me clavé por atolondrada o distraída.



    Gancho aguja

    Los tengo enganchados al cierre porque siempre los pierdo. Principalmente los uso para solucionar problemas de vestuario en momentos donde no tengo hilo y aguja (no soy buena costurera pero aprendí a remendar un agujero y un botón para salir de apuros).

    Tip: Cuando se me falsea el cierre del jean o pantalón, algo que me ocurre con frecuencia, mientras espero a llevarlo a la modista lo arreglo con una argolla para llavero. (Ejemplo Visual)



    Spray, chicles o pastillas de menta

    A nadie le gusta tener feo aliento, como hay veces que cepillarse los dientes es imposible, en casos de emergencia (después de almorzar o de comer algo con cebolla o ajo) recurro a uno de estos. Mis favoritos son los Beldent.



    Pañuelos descartables e hisopos

    Clásico de los clásicos para la dama. El pañuelo descartable es uno de esos objetos que tienen miles de usos: cuando estás resfriado, cuando llorás, para limpiar algo, para envolver un chicle porque no tenés donde tirarlo, para usar en un baño público, como servilleta, etc.

    El hisopo lo tengo más que nada para corregir algo en el maquillaje, si es que estoy usándo. You never know.

    Tip: Servilletas de Starbucks - Funcionan increíblemente bien para absorber la oleosidad que se genera en el rostro a lo largo del día. Una servilleta la divido en cuatro partes y las coloco en un paquete de pañuelitos para tenerlas a mano.



    Toallita Quitamanchas

    Un accidente lo tiene cualquiera, ya sea culpa tuya o de otro. Hace tiempo aprendí que hay manchas que deben limpiarse enseguida o me arriesgo a arruinar la prenda para siempre, por eso llevo uno de estos conmigo. Es práctico, liviano, fácil de usar y viene en caja de 20.



    Curitas

    Las tengo principalmente por las ampollas que puede causarme el calzado que use. Nunca está demás tener un par (en este momento me falta una, tengo que ir a comprar más).



    Ibuprofeno y T4

    Normalmente, son los únicos medicamentos que llevo encima. Una dosis de ibuprofeno por si tengo algún dolor muscular, de cabeza o femenino. Una dosis de T4 (levotiroxina), porque tengo hipotiroidismo, en caso de que no pueda regresar a casa (para quienes no saben es un medicamento que tengo que tomar todos los días sin falta).



    Tampón o toallita femenina

    Espero no estar hiriendo la susceptibilidad de nadie al mostrar o hablar de esto, viviendo en el siglo XXI se entiende que es un proceso natural que atraviesa la mitad de la población. Dicho esto, personalmente estoy pasando por periodos muy irregulares así que necesito tener una para urgencias, pero incluso cuando era regular nunca estaba demás tenerla en la cartera.


    Otras opciones

    Crema de manos y/o alcohol en gel para cartera: Ambos productos solían ser indispensables hasta que empecé con la dermatitis atópica, debido al tratamiento que hago para controlarla no puedo utilizar ni alcohol en gel ni crema para las manos, lo sé, es un bajón.




    Parece mucho pero entra perfectamente en este estuche que es del tamaño de mi mano extendida. La mayoría no pesa demasiado y cada uno de ellos me ha sacado de apuros más de una vez (por eso son imprescindibles en mi kit).


    ¿Les gusta mi primer gif?


    Una curiosidad:

    Tiempo después de armarme este kit descubrí el famoso Miniemergency Kit For Her de Sephora que hubiera simplificado mucho mi vida de haberse comercializado acá. Sin embargo, me habría perdido la diversión de armar un kit totalmente personalizado acorde a mis gustos y preferencias. Si prefieren adquirir uno ya armado y pueden comprarlo afuera, aprovechen.


    Esto es todo por hoy, si quieren saber que tengo en el completo avísenme en los comentarios.



    ¿Tienen un kit de emergencias? ¿Qué contiene?
    ¿Se harían uno como el mío? ¿Le quitarían o agregarían algo?


    ¡Hasta la próxima!


    Aleinad.~


    ~ En caso de emergencia, busque dentro de la cartera de una dama.~





    Jugando En La Cocina - Huevos Revueltos

    $
    0
    0

    ¡Feliz sábado! ¿Tuvieron una buena semana? La mía fue ni, no sucedió nada significativo ni positivo, ni negativo y mi finde se perfila bastante tranquilo también, hoy a la noche celebramos el 30° aniversario de mis papás y mañana hay elecciones presidenciales en Argentina...

    Hablando de finde, aprovecho para comentarles que el 31 de octubre es LA NOCHE DE LOS MUSEOS, todavía no salió el programa pero pueden ir viendo los espacios que participan por si alguno les llama la atención. 

    Mientras tanto les dejo una receta. Porque todo es mejor con comida y esta es una que podría comer por siempre...



    El revuelto de huevo es un plato hecho con huevos ligeramente batidos y cocinado en una sartén con aceite o mantequilla hasta que cuaja y forma una especie de grumo.

    Esa es la versión que vemos en las películas norteamericanas o en los hoteles con desayuno americano. El huevo revuelto me llamó la atención desde siempre así que cuando era chica empecé a experimentar para lograr mi propia versión.

    Me gusta comerlos en el desayuno porque es la comida más importante del día,aunque no es algo que haga a diario. Lograr un desayuno tan completo fue todo un proceso; desde aquélla época en que no podía tomar ni una taza de leche hasta la actualidad, han pasado muchísimos años. Por lo tanto, una mejor opción es para acompañar un brunch (desayuno tardío/almuerzo temprano) o para hacer una cena o almuerzo rápido.

    Lo que tanto me gusta de esta receta es su versatilidad, puede adaptarse a los gustos y a lo que tenga en la heladera o alacena, de forma tal que puedo comer platos completamente diferentes cambiando o agregando ingredientes.


    RECETA BÁSICA

    Ingredientes:

    - 1 huevo
    - Leche
    - Sal y pimienta a gusto
    - Aceite, manteca o rocío vegetal.
    - Polvo de hornear (opcional)

    Procedimiento: 

    1. En un bowl romper el huevo, condimentar a gusto y agregar un poquito de leche (no tiene que cubrir la yema). Batir hasta lograr que la yema se rompa por completo y se integren todos los ingredientes.


    2. Colocar una sartén al fuego, cuando está ligeramente caliente agregar el rocío vegetal (yo no uso aceite ni manteca pero cualquier opción es posible). Agregar el huevo y dejar que cuaje mientras va mezclando con una espátula para que no se pegue.



    Algunos tips:

    En el proceso de aprendizaje fui cometiendo errores y buscando soluciones para evitar que sucedieran nuevamente. Estos fueron los consejos que fui descubriendo en internet que me ayudaron a mejorar la cocción de esta receta:

    • Mientras los huevos comienzan a cocinarse, la mezcla se solidifica. Tan pronto como esto comienza a suceder, hay que mover la mezcla alrededor de la sartén con una espátula para raspar los huevos cocidos del fondo y colocarlos en la parte superior de la mezcla, exponiendo al calor las porciones todavía húmedas. Esto evita que los huevos desarrollen una piel café dura en el fondo (algo que justo me pasó arriba por querer sacar la foto jaja).

    • Cocinar los huevos por demasiado tiempo hace que las proteínas en los huevos extraigan toda la humedad, así terminás con los huevos flotando en un charco de agua sobre el plato.

    • Cuanto mejor batís los huevos, menos partes blancas se ven después de que los hayas cocinado.

    • Una regla importante para determinar si los huevos están listos: si se ven cocidos en la sartén, estarán demasiado cocidos en el plato.

    • Se le agrega líquido porque así se consigue un plato con menos posibilidades de resultar duro o chicloso. 

    • El polvo de hornear ayuda a dar esponjosidad y volumen al huevo revuelto.


    AGREGADOS

    Una vez que tenemos la base se puede empezar a jugar con los sabores y mezclas agregando y mezclando ingredientes:

      • Claras: Comer más de un huevo al día no es una recomendación que ningún médico haga pero si se quiere comer mayor cantidad pueden agregarse claras sin problema.
          • Hierbas secas o frescas: Perejil, albahaca y orégano, son mis favoritas.
              • Especias: Canela, pimentón, ají. Dependiendo si lo quiero más picante o más dulzón.
                  • Quesos: Generalmente uso rallado y alguna que otra vez roquefort.
                      • Jamón y otros fiambres: Lo pico finito y lo agrego a la mezcla antes de poner en la sartén.

                          • Verduras crudas: rúcula, espinaca, ajo, cebolla, ají, arvejas o choclo en lata, etc. Las agrego a la mezcla y dejo que se cocinen un poco junto al huevo, salvo el tomate que suelo agregarlo al final o por separado porque larga mucha agua y no me gusta cocido.
                              • Verduras cocidas: espinaca, cebolla, cebolla de verdeo, puerro, ají, etc. Utilizo sobras de comidas anteriores o las cocino previamente y cuando están en el punto que quiero les agrego el huevo.
                              1° Fotografía. Arriba: Huevo revuelto, pan de salvado con especias. Huevo revuelto, pan de salvado, sobras de ají en lata, jugo de narnja. Abajo: Huevo revuelto, pan de salvado, tomate, uvas. Huevo revuelto con perejil, pan de salvado con perejil.

                              2° Fotografía. Arriba: Huevo revuelto con aji y arvejas, pan de salvado, banana. Huevo revuelto con hierbas, pan de salvado, tomates cherry, durzano. Abajo: Huevo revuelto con hierbas y jamon, ciruela, pelon. Huevo revuelto con rucula, pan blanco, banana, café con leche.

                              Aclaraciones:

                              - En cada fotografía utilicé un solo huevo, el volumen está dado mayormente por las verduras agregadas.

                              - La mayoría de mis desayunos contienen una verdura, una fruta y una pieza de pan porque normalmente intento consumir proteínas, fibra, hidratos de carbono y vitaminas en la primera comida del día. Suelo tomarlo con café con leche aunque ultimamente estoy intentanto incorporar el te verde.

                              - Se pueden combinar con pan blanco o árabe pero tengan en cuenta que estos alimentos aportan muchos hidratos de carbono huecos, es decir sin las vitaminas ni los minerales ni la fibra que aportan las harinas integrales.

                              Tiempo de cocción y preparación

                              Tengo todo bastante organizado para no perder tiempo: primero pongo el pan a tostar, mientras se hace eso bato los huevos, pongo la sartén al fuego, el café a calentar y después cocino los huevos. 

                              Dicho esto, depende lo que le agregue. Si los hago solos o con especias/hierbas puedo tardar como mucho 15 minutos en preparar todo completo. Si agrego verduras crudas un poco más (si tengo que lavarlas y cortarlas). Si tengo que cocinar las verduras, 20 a 25 minutos, quizá 30.

                              Por eso, muchas veces hago los huevos solos o con especias/hierbas y le agrego tomate al final, es lo más rápido y fácil: corto en rodajas y listo.


                              Con esto me despido, ya me dio hambre.


                              ¿Cómo prefieren sus huevos? 
                              ¿ Saben hacerlos revueltos? ¿Cómo los combinan?



                              ¡Hasta la próxima!

                              Aleinad.~


                              ~ Hay que romper el huevo antes de hacer la tortilla ~







                              Favoritos - Octubre 2015

                              $
                              0
                              0
                              ¡Feliz domingo! Ya se nos fue otro mes... Por lo tanto, les traigo los favoritos.



                              • Película o Serie


                                Inside Out: ¡Finalmente pude verla! (No se dan una idea de la frustración que tuve por no poder verla en el cine). Sabía que me iba a gustar y no me decepcionó en lo absoluto ♥ Trailer.


                                •  Libro

                                Ultimamente no encuentro nada que me vuele la cabeza (claramente tengo que cambiar de género, este mes voy a retomar los clásicos). Además estoy re enganchada con las nuevas temporadas de las series que miro cada año (¡Serie-adicta aquí!). Por lo tanto, les voy a deber este favorito.
                                 
                                • Música

                                En octubre estuve yendo y viniendo entre nuevas canciones y clásicos de mi lista de reproducción:





                                No Doubt - Don't Speak

                                Amar este tema es poco ♥


                                • Receta y/o comida 



                                  Turrón de maní - Nevares. No se rían pero encontré un turrón que me gusta. En lugar de tener esa pasta blanca con trozos de maní (odio esa combinación), tiene pasta de maní procesada, para mi es un mundo de diferencia. Es el tipo de colación/snack que sale baratísimo (los he llegado a conseguir a $2,50) y que puedo comer en cualquier parte.


                                  • Embelleciéndome

                                    Esmalte Holográfico Verde - Masglo. Desde el momento en que lo tuve en mis manos lo amé, es mi primer holográfico después de todo. Ahora entiendo todo el revuelo por los holos ¿Vieron como brilla?

                                    • Cuidando Mi Reflejo

                                    Jabón Good Morning Dave - Snowcone Soap. Me lo gané hace unos meses, es para piel mixta/grasa. Hay tres cosas que me gustan: siento que realmente limpia mi piel, no me deja sensación de tirantez y es artesanal (por lo que se exactamente que ingredientes tiene). Sin embargo, es un favorito porque no empeora la dermatitis en mi mano cuando lo uso sin guantes (no me reseca excesivamente, algo que otros jabones si hacen, por eso los tengo prohibidos). Ya hice un pedido para probar otras variedades de la marca. Les dejo su página.

                                     
                                    • Objeto - Accesorio - Prenda


                                    Estos relojes colgantes me fascinan, me hacen recordar al siglo XIX (época donde tuvieron su apogeo). Desde que me lo regalaron no dejé de usarlo, es fácil de combinar, cómodo y práctico. Además de ser una preciosura, claro está.

                                    • Una Frase

                                    ~ Si me gusta tu ortografía, es porque me sugiere que sabes poner las cosas en su lugar, que puedo confiar en ti porque quien respeta hasta la forma correcta de escribir una palabra, seguro sabrá respetar cosas más importantes en la vida.~
                                    Anónimo

                                    • La Belleza Es Subjetiva


                                    Artista: Shintaro Ohata

                                    Obras: In The Sound (2012), Walking (2012) y Firefly (2008)

                                    Tipo de Arte: Pinturas y esculturas de poliestireno.

                                    Quedé completamente cautivada por las obras de este artista, no solo por la combinación de pinturas y esculturas, que le da un aire de 2D y 3D; sino por los momentos que elige retratar, al estilo caricatura o manga, y por la forma que tiene de trabajar con la luz y los colores. 
                                    Me quedaría mirándolas por horas.

                                    • Extra del mes

                                    Como me gustó tanto el artista, el extra de este mes son más fotos de sus obras...

                                    Balloons (2014)

                                    Loop (2010)

                                    Sayonara Sankaku (2008)


                                    ¿Cuáles fueron sus favoritos?
                                    ¿Conocían alguno de los míos?


                                    ¡Hasta la próxima!


                                    Aleinad.~





                                    Embelleciéndome - Kit De Emergencia Femenino (Parte II)

                                    $
                                    0
                                    0
                                    ¡Buenas! Estoy de muy buen humor, el jueves el blog cumplió un año y esta es mi entrada #50. Así que este mes se viene el primer sorteo de Alis Volat Propriis. ¡Emoción total! (Si fuera de las que pone emoticones, este párrafo estaría lleno de caritas sonrientes, corazones, etc.)
                                    ________

                                    Volviendo al tema de hoy, como la entrada del kit me quedó muy larga simplemente detallando el básico, decidí dividirlo en dos. Hoy les traigo la segunda parte. Pueden ver la entrada anterior haciendo click en el siguiente link:



                                    Lo utilizo, principalmente, en las siguientes situaciones:

                                    • Voy a ver a una amiga pero hay chances de que después salgamos a cenar o a un bar;  
                                    • Me quedo a dormir en la casa de alguien porque se hizo muy tarde; 
                                    • Me quedé dormida y tengo que hacer toda mi rutina diurna en el auto/baño/oficina.

                                    Se podría decir que es el más grande pero lo cierto es que está dividido por cuestiones de practicidad. Por lo tanto tengo un neceser todo terreno y un neceser anexo con unos pocos items más. Todos se encuentran preparados para ser tomados, guardados en mi cartera y salir corriendo; de ese modo me aseguro de no olvidarme nada ni tener que andar revolviendo la casa en busca de algún objeto.

                                    Soy demasiado enquilombada y tener esta parte de mi vida organizada es lo máximo que puedo hacer para no volverme loca.

                                    Pasemos a lo que tiene cada uno:


                                    NECESER TODO TERRENO
                                    Principal




                                    Mini desodorante

                                    Conseguí el mio en Ecuador, en Argentina no lo he visto pero Nivea manda uno de menor tamaño con sus muestras, también está la opción del roll-on que es más chico que los otros.

                                    Cepillo y crema dental

                                    Aquí es un indispensable, no es opcional. Quedarme a dormir en casa de alguien y no poder lavarme los dientes es algo que me incomoda mucho.

                                    Crema de karité

                                    Es la única "crema" que puedo usar en mi complicada mano, así que la tengo para cuando se me empieza a resecar la piel.

                                    Toallitas quita esmalte

                                    Si se me salta una uña en un día donde deben lucir impecables prefiero quitarme el esmalte y volver a esmaltar (me quedé sin las mías y todavía no compré un nuevo set por eso no está en la fotografía).

                                    Esmalte transparente

                                    Muchas de esas veces prefiero sacarme todo y ponerme un brillo para emprolijar porque no siempre da el tiempo para pintarme de nuevo. Además, acá y acá tienen usos alternativos.

                                    Aguja, hilo y tijerita

                                    No soy costurera ni similar pero aprendí a enmendar una rotura o cocer un botón, porque son cosas que me pasan con bastante regularidad, lamentablemente. Tenía una tijerita hasta la semana pasada, se me partió mientras intentaba cortar una gasa (era malísima), por suerte ya me recomendaron que consiguiera las que se pliegan.

                                    Bálsamo para labios

                                    Este no tiene olor ni color ni brillo porque lo uso para humectar mis labios antes de ponerme el labial, especialmente si es mate.

                                    Bruma para el cabello 

                                    Detesto el olor a cigarrillo o humo en mi pelo. Desde que me regalaron esta bruma se ha convertido en un esencial para disimular esos aromas, además me ayuda a deserendar mi cabello (Reseña aquí).



                                    Maquillaje

                                    Intenté simplificarlo varias veces pero, cuando lo analizo, tener estos ítems hace que me sienta más cómoda:
                                    - BB cream: Más que nada porque me gusta emparejar mi rostro si salgo, quedo más presentable. 
                                    - Polvo compacto: Al tener piel mixta si o si tengo que sellar el maquillaje o me empiezo a derretir. 
                                    - Labial Nude y Labial Oscuro: Uno para el día, otro para la noche. Suelo llevar en la cartera los que se que son fácilmente reemplazables en caso de hurto, pérdida o rotura, ergo los más baratos. 
                                    - Máscara de pestañas: Me encanta como su simple uso me cambia los ojos, infaltable.
                                    - Delineador retráctil: Es más versátil que uno líquido, puedo simplemente delinear o esfumarlo. (Reseña aquí)
                                    - Rubor: Lo cierto es que si ya tengo los anteriores uno más no cuesta nada y prefiero agregar algo de color a mi rostro.
                                    - Brochas: Me manejo bien con mis dedos pero hay cosas que si o si tengo que hacerlas con una brocha, las de ecotools son perfectas para la cartera, además traen su propio estuche.




                                    NECESER TODO TERRENO
                                     Rutina Diurna


                                    Estos objetos van separados porque suelo llevarlos al trabajo bastante más seguido que los anteriores (no me maquillo para ir a trabajar en estos momentos). Siempre ando a las corridas así que muchas veces hago mi limpieza facial allá (no es lo ideal, lo sé, pero no logro despertarme con el tiempo suficiente para hacerlo todo y prefiero hacerlo así antes que no hacer nada).


                                    Agua Miselar

                                    Para limpiar mi rostro. La botellita tiene un dispenser muy práctico que facilita el uso de este producto. Lo elijo porque no tengo que enjuagar ni usar tónico a continuación. (Reseña aquí).

                                    Humectante

                                    Para completar la rutina express. En este momento tengo el de Millanel, me resulta super práctico el envase para cartera. Anteriormente tenía un contenedor chiquito en el que pasaba parte del humectante que estuviera usando en ese momento.

                                    Protector Solar

                                    Es infaltable en cualquier rutina. Solía llevar el envase grande pero recientemente lo transferí a este contenedor para llevar menos peso. La espátula la uso para evitar el contacto constante con mis dedos. (Reseña aquí).

                                    Algodón

                                    Para usar con el agua miselar, son paños cortados a partir de maxi pads. En mis Favoritos mencioné cuál estoy usando ahora mismo.

                                    Guante de nylon

                                    Salvo lavarme las manos con agua y jabón de bebé todo lo demás lo tengo que hacer con guantes, debido a la dermatitis, así que siempre tengo uno conmigo.


                                    [Estas mini tallas no solo sirven para emergencias sino también para viajes cortos, me simplifican la rutina a lo indispensable y me ahorran espacio y tiempo, cuando no lo tengo en demasía.]

                                    Una buena opción, para no cargar con todo, es armar uno para dejar en el trabajo o en el auto, si tienen la posibilidad. (Yo en la oficina hasta tengo un cambio de remera porque están construyendo y siempre salgo llena de polvo, es un asco).


                                    Gracias por todos los aportes que recibí en la entrada anterior, me dieron muy buenas ideas para seguir agregando y modificando, espero que las mías les sirvan a ustedes también


                                    ¿Qué les parece esta versión? 
                                    ¿Muy exagerada o la implementarían?


                                    ¡Hasta la próxima!

                                    Aleinad.~




                                    ~ Mujer prevenida vale por dos ~





                                    Sobre Mi - Breve Explicación sobre la Dermatitis de Contacto

                                    $
                                    0
                                    0

                                    Dado que es una 'enfermedad' que menciono constantemente y no todo el mundo sabe de que se trata, decidí hacer una pequeña entrada para linkear cada vez que la nombre, así a quien le interese saber más puede averiguarlo aquí mismo y las que la conocen no tienen que leer todo el detalle repetidamente.

                                    Dermatitis de Contacto


                                    ¿Qué es?

                                    La dermatitis de contacto es una erupción o irritación localizada de la piel causada por el contacto con una sustancia exterior. Sólo las regiones superficiales de la piel son afectadas en la dermatitis de contacto. La inflamación del tejido afectado se presenta en la epidermis (la capa más superficial de la piel) y en la dermis exterior (la capa debajo de la epidermis). A diferencia de la urticaria de contacto, en donde aparece una erupción unos minutos después de la exposición y desaparece lentamente en minutos o horas, la dermatitis de contacto necesita días para desaparecer. Incluso entonces, la dermatitis de contacto desaparece sólo si la piel no entra en contacto con el alérgeno o irritante. La dermatitis de contacto tiene como consecuencia grandes erupciones que pican, y estas pueden tomar entre varios días o semanas para curarse. La dermatitis de contacto crónica puede desarrollarse cuando la eliminación del agente agresor ya no proporciona el alivio esperado. [Fuente]


                                    ¿Dónde me afecta?

                                    La tengo en mi mano derecha, comenzó a finales del 2013 en la punta del dedo meñique y lentamente fue expandiéndose hasta llegar a abarcar la mayor parte de mi mano. A estas alturas mi dermatitis es crónica.


                                    ¿Qué síntomas tengo?

                                    En la bibliografía dice que aparecen todos juntos pero en mi experiencia tiene tres períodos:

                                    En el primero, se forman unas ampollas (Vesículas o Flictenas porque son chiquitas) que explotan con facilidad si las toco, pica mucho (al punto que me rasco sin darme cuenta, incluso dormida) y arde.

                                    En el segundo, se me reseca la piel hasta que empieza a descamarse, a veces simplemente duele y a veces, debido a la resequedad excesiva, empieza a sangrar.

                                    En el tercero, entro en una etapa de descanso donde la resequedad es leve y la picazón, ardor y dolor disminuyen o desaparecen.

                                    Si me pongo la crema que me recetaron ni bien comienzan a formarse las ampollas, los síntomas son mas leves y el proceso pasa más rápido.

                                    ¿Cómo me trato?

                                    Hago muchas cosas para disminuir el brote o su periodicidad. Ya mencioné que utilizo una crema antibiótica recetada por mi dermatóloga cuando tengo los brotes; además uso guantes para ducharme, lavar platos o ropa y cualquier otro momento en que pueda estar en contacto con productos agresivos; guante de algodón para no rascarme ni lastimarme (tendría que usarlo siempre pero no lo hago); crema de karite para la resequedad; relajaciones para ayudar a calmarme en situaciones catalizadoras.

                                    No funciona del todo pero sigo probando e intentando cosas, si algún día me curo les contaré lo que me funcionó.

                                    Espero que esto haya resuelto sus dudas.


                                    ¡No se olviden de visitar mis otras entradas!


                                    Aleinad.~

                                    Sobre Mi - Breve Explicación sobre el Hipotiroidismo

                                    $
                                    0
                                    0

                                    Desde que me diagnosticaron he descubierto que es una enfermedad mucho más común de lo que pensaba, sin embargo no todos están informados al respecto. Como es un tema que menciono cada tanto en el blog, debido a la influencia que tiene en mis hábitos alimenticios o cuidados estéticos, decidí armar una entrada sobre la misma para linkear cada vez que haga una alusión a ella.

                                    Hipotiroidismo


                                    ¿Qué es?

                                    Es una afección en la cual la glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea. Esta afección a menudo se llama tiroides hipoactiva.

                                    La glándula tiroides es un órgano importante del sistema endocrino. Está ubicada en la parte anterior del cuello, justo por encima de donde se encuentran las clavículas. La tiroides produce hormonas que controlan la forma como cada célula en el cuerpo usa la energía. Este proceso se denomina metabolismo.


                                    Síntomas

                                    Síntomas iniciales:
                                    • Heces duras o estreñimiento
                                    • Aumento de la sensibilidad a la temperatura fría
                                    • Fatiga o sentirse lento
                                    • Períodos menstruales abundantes o irregulares
                                    • Dolor muscular o articular
                                    • Palidez o piel reseca
                                    • Tristeza o depresión
                                    • Cabello o uñas quebradizas y débiles
                                    • Debilidad
                                    • Aumento de peso

                                    Síntomas tardíos, si no se trata:
                                    • Disminución del sentido del gusto y el olfato
                                    • Ronquera
                                    • Hinchazón de la cara, las manos y los pies
                                    • Discurso lento
                                    • Engrosamiento de la piel
                                    • Caída del vello de las cejas
                                    • Baja temperatura corporal
                                    • Frecuencia cardíaca lenta


                                    ¿Cómo me diagnosticaron?

                                    Me hago análisis de sangre bastante seguido porque tanto mis abuelos como mis papás son diabéticos (una vez al año me controlo como medida de prevención) en uno de esos análisis mi endocrinóloga notó que los niveles de TSH estaban más altos, sin pasar el límite así que empezamos a controlarlo más seguido. 

                                    Meses después, aunque los niveles nunca superaron el límite normal, otros indicadores en los análisis sí lo hicieron y empecé a mostrar la mayoría de los síntomas iniciales, por lo que mi médica decidió medicarme. 

                                    La verdad es que fue todo un acierto porque al mes de empezar el tratamiento esos síntomas mejoraron muchísimo. Claramente, di con la endocrinóloga adecuada.


                                    ¿Cómo me trato?


                                    Tomo levotiroxina T4, recetada y controlada por mi médica, análisis de sangre semestrales de por medio.

                                    Hice un ligero cambio en mi alimentación:

                                    Consumo la mayor cantidad de frutas y cereales integrales entre el desayuno y la merienda: La fibra de estos alimentos impide la buena absorción de la medicación, dado que la tomo de noche y no quiero esperar cuatro horas, no los como en la cena.

                                    Consumo soja y verduras crucíferas menos seguido: Pueden interferir en la función de la tiroides. (La advertencia es para quienes comen estos alimentos todos los días, si se come de vez en cuando no hay problema, yo solía comerlos en casi todas las comidas, obviamente no era lo ideal).

                                    Consumo más pescado y mariscos: Los ácidos Omega-3 son excelentes en general pero nunca fui muy amante de esta opción. Como cambié mi alimentación decidí probar más recetas sanas e incluirlos mínimo una vez a la semana, hace cuatro meses que vengo cumpliendo y he descubierto variedades y recetas riquísimas.


                                    Espero que esto haya resuelto sus dudas.


                                    ¡No se olviden de visitar mis otras entradas!


                                    Aleinad.~

                                    Tengo Miedo

                                    $
                                    0
                                    0

                                    Tengo el tipo de miedo que me paraliza, que alarga sus esqueléticos brazos y los envuelve a mi alrededor como si fuera una camisa de fuerza. Del tipo que succiona todo el aire fuera de mis pulmones y me deja jadeando. Del que coloca una pelota en el fondo de mi garganta y me hace soltar lagrimas constantemente.

                                    Tengo miedo.

                                    Tengo miedo de vivir. Tengo miedo de crecer. 

                                    Tengo miedo de no ser suficiente.

                                    Tengo miedo de pasar el resto de mi vida trabajando en un lugar que odie porque tengo miedo de buscar algo mejor.

                                    Tengo miedo de decepcionar a las personas que me rodean, de quedar atrás mientras todos los demás cumplen sus objetivos y son felices con sus vidas.

                                    Tengo miedo de nunca encontrar algo que me apasione.

                                    Tengo miedo de enamorarme, de dejar que alguien se acerque lo suficiente porque tengo miedo de que me lastimen.

                                    Tengo miedo de nunca ser capaz de amarme completamente porque eso significaría que tengo que luchar por mi y tengo miedo de hacerlo.

                                    Tengo miedo al fracaso pero más temo al éxito.

                                    Estoy rodeada. 

                                    Mis miedos se unen entre ellos y me anclan en este círculo vicioso del que no puedo salir, me succionan por completo hasta que todo lo que me queda es... MIEDO.




                                    El primer paso es admitirlo... ¿y ahora?


                                    Aleinad.~



                                    Sensación de angustia provocada por la presencia de un peligro real o imaginario.



                                    Facebook ~ Instagram ~ Twitter ~ Bloglovin ~




                                    Boletín Informativo - ¿Dónde me metí?

                                    $
                                    0
                                    0

                                    ¡Buenas! Aquí estoy, dando señales de vida.




                                    Otra vez desaparecí por varios meses, había arrancado con pilas y me perdí por el camino. Cada una de las entradas "planeadas" presentó una dificultad no prevista y terminé sin hacer nada. Sin embargo, las que me siguen en las redes sociales, habrán notado que ahí me mantuve bastante activa; eso se debe a que escribir un estado o subir una imagen me toma cinco minutos (bue, capaz mas si me pongo quisquillosa) y armar una entrada me puede llevar un día (entre escribir, sacar fotos y editar; soy re hincha, lo se). Así que cuando no estoy acá, seguramente estoy allá (Estoy segura de que me re extrañan ¿?).


                                    En lo que respecta a este periodo de ausencia, aproveché que en noviembre varias de mis amigas estaban atravesando la calma antes de la tormenta - periodo después de rendir parciales y antes de rendir finales - para salir y ponernos al día.

                                    Así también, continué con la "limpieza de primavera"(la hago por partes porque estoy intentando reorganizar absolutamente todo). Hace unos meses subí una foto del lío que era mi cómoda, saqué todo lo que tenía, tiré lo que estaba vencido y me puse en campaña para terminar lo que era viejo pero todavía servía (¿Quieren entradas de terminados?).

                                    Todos los peluches que ven son regalos de personas muy importantes para mi, imposible dejarlos atrás.
                                    ¿Alguna los guarda también?

                                    A comienzos de diciembre, fue el turno de la biblioteca. Comencé con una caja llena de recuerdos de la primaria, secundaria y universidad, me quedé con lo que realmente era importante (cartas, tarjetas y similares de familiares y amigos) y tiré todo lo demás (había guardado demasiadas cosas innecesarias). Continué con todas las carpetas de la facultad, hace tiempo que tenía intenciones de terminar de organizarlas, así que bajé todo de la biblioteca, guardé lo que faltaba, las ordené por año y las coloqué en dos cajas de archivo. Además limpié los cuadernos, libretas y similares, separé todas las hojas con garabatos para reciclar y armé una carpeta de hojas en blanco, que nunca vienen mal. Por último, agregué una fila de libros, el estante es ancho por lo que puedo poner adelante y atrás, no es lo ideal pero es lo que hay; así y todo tengo un par guardados en la mesa de luz.

                                    Por otro lado, ordené los estantes de la ducha, el baño es compartido y todos tenemos tendencia a acumular productos varios. De tener tres estantes rebalsados, la mayoría envases vacíos (¿Con quénecesidad?) ahora hay dos semi completos y uno completo; conjuntamente ya casi no me quedan productos "viejos", ergo puedo empezar a usar los nuevos. (Me siento bastante satisfecha, déjenme decirles).

                                    Los últimos días de diciembre y los primeros días de enero le tocó a los cajones que tengo debajo de la cama, el placard, la cómoda y la mesa de luz. Intercambié de lugar lo de invierno con lo de verano (guardo muchas de las remeras y sweaters en bolsas porque sino toman olor a humedad), guardé las frazadas y saqué prendas para donar o tirar.

                                    No está todo absolutamente como deseo, hay detalles dentro de cada cajón que me gustaría pulir, mi intención es que esté todo "a la vista" pero guardado, de modo que no termine usando siempre las mismas prendas o accesorios y que no sea un caos continuo. Cuando lo logre les traigo una entrada al respecto, si quieren.



                                    Hacía muchos años que no hacía una limpieza tan grande, llegué a sacar 5 bolsas, entre cosas para donar y tirar. Deshacerme de lo viejo en forma material me ayudó a dejar ir otras cosas, me acompañó en un purgamiento emocional y mental.



                                    En el departamento de belleza...


                                    Pase por la podóloga en octubre, lo incluyo porque nunca subí la entrada planeada, aprovechando que tenían una promo con belleza de pies incluída. Salí re decepcionada. ¿Vieron cuando la suma de detalles hace que odies la situación?

                                    El lugar era incómodo, aunque la chica que esmaltaba debía estar más incómoda aún por como se contorsionaba, no tenía un buen lugar para trabajar y faltaba luz.

                                    Ella parecía no saber esmaltar, no digo que yo sea una experta pero me esmalto desde que soy chica y hay ciertas cosas que son algo obvias: si retirás el esmalte tenés que volver a aplicar una capa de base (lo hizo en tres uñas porque no le gustaba como quedaba). Lo ideal es pasar dos capas de color para que quede completamente opaco (hay uñas que me quedaron más transparentes que otras, como con huecos). Tener más de tres colores para que la clienta elija (tenía fuccia, verde-turquesa y negro; yo quería rojo, si sabía me llevaba uno de casa, no me jode eso). Tener las herramientas adecuadas, (me manchó los dedos del pie y después no tenía como emprolijarlo). ¿Les parece que pido mucho? 

                                    En fin, una serie de eventos desafortunados. No dije nada porque me quería ir lo más pronto posible y lo que más me interesaba era la parte podológica de la promo, si la chica era una principiante me hubiera gustado que me avisaran y si no lo era, espero que solo haya tenido un mal día y no sea así con todas sus clientas. Personalmente, no voy a regresar.

                                    Hablando del tema uñas, volví al ruedo (casi un año sin esmaltarme, la mano no mejora y yo me cansé de esperar), aproveché para estrenar esmaltes, herramientas y demás. No soy de hacer Nail Art pero tengo intenciones de aprender así que vamos a ir de a pasos en esa área.

                                    ¡Finalmente me hice una base peel off!

                                    Compré algunos de los esmaltes que estuvieron vendiendo tanto Mel como Maika, dos bloggeras divinas que generalmente leo en silencio. Gracias a las dos por la paciencia a la hora de coordinar horarios (al ser de zona sur siempre es un caos moverme para CABA). ¡Me encantó poder conocerlas en persona!

                                    De paso, les dejo las manis que subí a Instagram por si no me siguen ahí:



                                    El finde largo de diciembre estuve en el Barrio Chino. Primero di un par de vueltas con mis papás que aprovecharon para ir a comprar algunas cosas (y yo el viaje gratis, obvio). Más tarde me encontré con algunas amigas, organizamos un picnic y gastamos algo de plata. Les muestro algo de lo adquirido:



                                    La paleta se la había encargado a Jess de Mademoiselle Coco, en su página pueden ver los productos que trae. En Tina & Co compré el aceite de coco (les debo la foto), el alfajor de algarroba y la leche de almendras (haciendo click en los nombres pueden leer mi opinión sobre los dos alimentos). En Casa China compré el shampoo de la Boti-k (también les debo la foto).


                                    Siguiendo con el rubro, antes de que terminara el 2015 pasé por la peluquería, mis puntas estaban super florecidas (hace 14 meses que no iba, sin excusas), la decoloración que me hice en agosto no ayudó demasiado, aunque no estaba arruinado. Mi peluquero quería asesinarme, me corta desde que él empezó a trabajar, yo tenía 12 años, no quiere que me haga nada raro porque en general tengo el pelo lindo (si obviamos mi cuero cabelludo que es bastante complicado).

                                    Tenemos un acuerdo, yo dejo que se deshaga de lo que está florecido y Matías mantiene lo más que puede el largo, nada de pasarse con las tijeras; para eso la tiene a mi mamá que cada vez que la atiende le hace los cortes más locos (es la clienta perfecta para un peluquero que le gusta jugar).

                                    Les muestro el antes y el después:

                                    No le den bola al estado del pelo en la segunda foto, me lo até húmedo y quedó raro.

                                    No tengo idea cuanto medía pero creo que fue uno de mis mayores largos.

                                    Me habían preguntado qué productos para el pelo uso pero lo cierto es que hace tiempo que vengo probando shampoos porque mi favorito no se consigue desde hace años y no encuentro otro que convenza. Si quieren una entrada sobre mi cabello, el tipo de corte que me hago y lo que estoy usando actualmente avísenme y la preparo.


                                    Cambiemos de tema... ¡COMIDA!


                                    Que no suba recetas no quiere decir que no cocine. Les dejo algunas de las cosas que estuve haciendo/comiendo, si quieren la receta de algo en particular, me avisan y la subo.

                                    1. Rollos de jamon rellenos de lechuga y ricota. 2. Licuado de ananá y arándanos.
                                    3. Omellette de verduras. 4. Espárragos envueltos con jamón.

                                    También estuvimos planeando el menú navideño, con ayuda de toda la familia porque la tradición es que cada uno cocina un plato. Este fue el resultado:

                                    Canastas de queso rellenas de rúcula y cherrys, espárragos envueltos con jamón cocido.
                                    Lechón, ensalada rusa, espárragos, bastones de queso.
                                    Pan dulce, budín, mantecol y otras golosinas.

                                    Y cerramos con OCIO.


                                    Muchos libros de regenciaúltimamente, mi imaginación y sueños necesitaban romance de época. Can't help it. Los retos literarios, si la vida me acompaña, los terminaré este año, me gusta leer pero descubrí que las lecturas más pesadas no me son tan atractivas todas juntas, tengo que mecharlas por el bien de mi salud emocional. Can't live without romance.

                                    Sigo con el Reto Cinéfilos, me quedan muy poquitas, pensé que llegaba a terminarlo antes de Fin de Año pero me atraparon las series y perdí como en la guerra jaja. Subí algunas más al álbum de las vistas, por si les interesa chusmear qué vi (Link aquí)

                                    #SerieAdicta - Sigo varias series desde hace tiempo, intento no sumar más porque no tengo vida sino. Esta temporada estoy viendo: Grey's Anatomy, How To Get Away With Murder, Criminal Minds, Castle, Nashville, The Blacklist, Code Black, Quantico y Younger (¿notan el patrón?). No pido recomendaciones porque con estas es más que suficiente.


                                    ¡Eso sería todo! Si leyeron hasta el final, las aplaudo de pie.


                                    ¿Tienen ganas de pedirme algo para el 2016? 
                                    ¿Quieren ver más entradas de alguna sección en particular? 
                                    ¿Que escriba sobre algún tema o reseñe algún producto en específico? 


                                    Ahora las leo a ustedes, ¿en qué anduvieron?


                                    ¡Hasta la próxima!


                                    Aleinad.~ 





                                    ~ El arte del descanso es una parte del arte de trabajar ~ 
                                    John Steinbeck.







                                    Favoritos XL - Noviembre-Diciembre 2015 / Enero-Febrero 2016

                                    $
                                    0
                                    0
                                    ¡Feliz jueves, dulzuras!

                                    Me encanta armar estas entradas pero siempre estoy a las apuradas a fin de mes y nunca llego a prepararlas del todo. Soy todo un caso. En fin, acá están los favoritos acumulados...



                                    • Película o Serie

                                    Ya les había comentado que estoy en modo #SerieAdicta, así que no es sorpresa que una de ellas forme parte de esta entrada:


                                    - Code Black: Está basada en un documental, que a su vez está basado en hechos reales. Si a esta altura no saben que este es el tipo de programa/película que más me gusta, significa que son nuevos (¡Bienvenidos!), tiene todos los condimentos extra para atraparme: drama, medicina, romance y adrenalina. Si les gusta ese tipo de cosas, ¡no se la pierdan! Trailer

                                    - Insurgente: ¿Vieron esas películas que podés ver una y otra vez y nunca te cansas? Bueno, esta es una de ellas. No leí los libros simplemente me atrapó la trama, del mismo modo que lo hizo Los Juegos del Hambre (que todavía no vi la última), así que merece su lugar en esta entrada. Trailer



                                    - Nigel Slighter Simple Cooking / Simple Suppers / Dish Of The Day: Cada tanto me cuelgo mirando sus programas en el canal de la BBC, me encanta como crea platos impresionantes con lo que encuentra en la cocina y en su jardín de hierbas (¡Quiero uno así!). Me inspira a mezclar, probar y experimentar no solo con los ingredientes sino con las especias, algo con lo que siempre titubeo. Este mes es un favorito porque ando jugando con una de sus recetas para hacer hamburguesas, cada semana van saliendo mejor. Trailer

                                    - Concussion: Otra película basada en un hecho real. La actuación de Will Smith es fantástica y, como siempre, los encubrimientos de las grandes corporaciones muy chocantes. Me indigna muchísimo que la plata maneje tantas cosas, con la vida de la gente no se juega ¿Cuándo lo van a entender? Trailer


                                    • Libro

                                    En la entrada anterior mencioné que estuve leyendo muchas novelas de regencia pero también anduve soñando con autoras de romance contemporáneo. Estos fueron los libros que capturaron mi atención por horas y horas:


                                    Samantha Young: Voy directo con la serie completa, en estos meses leí los últimos dos que sacó pero me tiene atrapada desde el primer libro, con todos sus intermedios, POVs (Point of view o Puntos de vista), etc. ¿Qué puedo decir? Tengo tendencia a enredarme en estas novelas, llenas de amor y drama, además me encanta poder seguir leyendo sobre todos los personajes en libros posteriores. Imposible elegir un favorito entre todos, cada uno me gusta por una razón distinta. Dato extra: Mi madrina también los está leyendo y los recomienda.

                                    Julia Quinn: Conocidas por su participación en la Serie de Los Bridgerton, los Smythe-Smith nos cuentan su historia con una nueva saga; hace poco salió el cuarto libro así que, además de ser un favorito aprovecho para recomendar nuevamente a la autora. Es de mis preferidas dentro del género.
                                    Sobre la trama: Esta familia es conocida por sus desastrosas veladas musicales, ninguna de las intérpretes es buena, así que las historias rondan entre ese evento familiar y su necesidad de enamorarse y conseguir marido para poder dejar de participar.

                                    • Música

                                    Tengo una mezcla interesante de artistas populares, nada desconocido por aquí. A comienzos de noviembre no paré de escuchar a John Newman, Adele, Skrillex y Justin Bieber (¿Quién hubiera creído que se me pegarían temas de este chico?)

                                    Hacia fines de ese mes y principios de diciembre apareció Tori Kelly, me enganché completamente con más de la mitad de su álbum, fui obsesionándome tema por tema.

                                    Cuando me cansé completamente aparecieron los temas de Nathan Sykes y Selena Gomez.

                                    Finalizando enero apareció Andra Day con un tema que me movió el piso por completo, lo resalto porque llegó en un momento clave para mi, me parece que va a ser un favorito por mucho tiempo.

                                    Durante febrero seguí con los temas viejos de Tori Kelly y sumé los de Hilary Duff (uno nuevo y un par de su álbum anterior).

                                    Como siempre, les dejo todos los links:

                                    • Receta y/o comida


                                    Espárragos con jamón y jugo de piña. El jugo es una de mis bebidas favoritas para el verano, la piña es super refrescante si previamente se pone en la heladera o se le agrega hielo. Los espárragos me encantan, aunque normalmente los como con queso o en ensaladas. Los había visto envueltos en jamón crudo/serrano o panceta en Pinterest pero nunca los intenté, en diciembre los hice con jamón cocido... Ha nacido un nuevo amor culinario ♥ (Receta aquí)

                                    Rúcula con tomates cherry, jamón crudo y queso en hebras. Normalmente esos ingredientes hacen una de las pizzas más ricas que he probado. Le saqué la masa, lo convertí en ensalada y me encantó, el otro día las sobras de esa ensalada las puse en un pan árabe, lo tosté y me enamoré completamente. ¡Pruébenlo!

                                    Torta Brownie. Es una de mis tortas favoritas pero en esta ocasión la compramos para el cumple de mi hermano y le agregamos toda la decoración combinando sus golosinas favoritas. Fue todo un éxito, sus amigos se la devoraron y a él le encantó. 


                                    • Embelleciéndome

                                    ¡Por fin saqué todas las fotos que tenía pendiente y me puse a estrenar productos! Estoy a mil manos probando las cosas que compré o me regalaron en estos meses y que no había usado porque quería sacarle fotos para el blog (soy una hincha cocos, lo sé).




                                    Esmalte nude de Impala. Hace unos años, gracias al personaje Emily Clark de Revenge, me obsesioné con los esmaltes nude. Busqué distintos tonos pero ninguno me terminaba de encantar, hasta que vi este en las uñas de Ayleen de Confesiones de una Volátil, meses atrás lo encontré y a principios de noviembre lo estrené. Amor a primera vista claramente. Además de que me encanta el tono, tiene una fórmula fantástica, cubrió en dos capas, secó rápido, tardó como 6 días en saltarse y encima es barato ($25). ¿Qué más puedo pedir? (Acá pueden ver como quedo en mis uñas)

                                    Labial Nude matte de Millanel. Noto un patrón pero no es a propósito, cuando pienso en el tipo de labial que usé estos meses vienen a mi mente los mismos favoritos de antes y este nuevo. Es un nude rosado que se parece mucho al Nude Brown de la línea Hydra Extremede Maybelline (aunque este último es cremoso). Me resulta muy cómodo para el día, es fácil de aplicar y no me reseca los labios. Por el lado negativo no dura mucho tiempo pero teniendo en cuenta la relación precio-calidad me parece más que aceptable.

                                    Revlon Photoready 3D. Ya ni me acuerdo cuando compré esta máscara por primera vez pero es una de mis favoritas. Como uso lentes necesito que me de algo de volumen y longitud sin exagerar, para que no me moleste. Para el día a día, la versión regular me encanta.

                                    Brocha de Real Techniques. No se cómo estuve tanto tiempo sin usar una brocha para ponerme base o bb cream. No es solo por la marca es por el hecho de no enchastrarme mas los dedos, aplicarla con más rapidez, el acabado que le da a mi piel, para mi es un antes y un después. La brocha en si me parece buenísima pero tengan en cuenta que es la primera vez que uso una, así que no tengo punto de comparación.

                                    • Cuidando Mi Reflejo



                                    Mascara para pelo BKD. Amor a primer uso. Es impresionante lo lindo que me deja el pelo después de usarla: brillante, sedoso, liviano, de publicidad realmente; además siento mi cuero cabelludo más humectado, especialmente si lo uso después del shampoo de lavado profundo, que me reseca un poco. El precio y la cantidad que trae me limita un poco, pero cada tanto está en 2x1 en Farmacity (aprovechen que hasta el 17/3 está en oferta) así que eso ayuda a cuidar el bolsillo. Mientras tanto, como necesito bastante para mi pelo lo uso cada dos o tres semanas y soy feliz. 

                                    Bálsamo sabor cereza de Nivea. Si no uso el labial nude uso este bálsamo, me gusta el olorcito pero más que nada me encanta que deja mis labios pálidos ligeramente rosados. Lo siento perfecto para mi.

                                    Adermicina A. Mi caballito de batalla para la piel. Tengo zonas que son hipersensibles y se me irritan enseguida cuando toqueteo por demás o me pongo algo muy agresivo sin darme cuenta. La adermicina me calma y repara la piel en seguida, dos noches de aplicación en la zona puntual y estoy como nueva.

                                    Tónico Calmante Idraet. Ya era hora de que tuviera su lugar en esta entrada. Tengo piel sensible así que después de determinados productos algo que me ayude a sentir la piel más calmada es fantástico. Pueden leer más en la reseña


                                    • Objeto - Accesorio - Prenda




                                    Anillo plateado. Un nuevo amor ha llegado a mis dedos, solo voy a decir una palabra al respecto: ¡BRILLA!

                                    Auriculares. Estos los trajo papá noel. Los míos daban pena ya (se había roto toda la parte del auricular) así que me regalaron un nuevo par para reemplazarlos. No vivo sin música, prefiero estos auriculares tanto para usar en la compu como para el celular si hago viajes largos en colectivo, los demás son incómodos para mi.


                                    Sandalias. Otro regalo de navidad, se portaron re bien conmigo ♥ (Yo también me porté bien con los demás, eh). Iba a ir por un par en negro pero estas captaron mi atención. Mis hermanos, que estaban conmigo cuando las elegí, dijeron que me quedaban mejor así que me las llevé. Son increíblemente cómodas, no tienen mucho taco y el color es hermoso.

                                    Llavero Bariloche. Colecciono llaveros (que sean de lugares del país o del mundo) y tazas (pueden ser de lugares pero prefiero que tengan mensajes). La gran mayoría de amigos y familiares lo sabe así que suelen regalarme uno u otro cada tanto. En febrero una de mis amigas me regaló el de Bariloche, y obviamente me encantó.


                                    • Una Frase 


                                    Me gustas.
                                    No te amo.
                                    No quiero que te cases conmigo y no se si me vas a gustar para siempre.
                                    Simplemente me gustas, así como me gusta ver el cielo.
                                    Podrías gustarme por mucho tiempo como podrías gustarme sólo hasta mañana.



                                    Feelings are how you perceive life. Perception informs how you live. 
                                    The Desire Map



                                    A veces, golpear tus creencias en la cara de los demás no es la mejor manera de hacer llegar tu punto.



                                    Quizás esté sonriendo pero no confundas amabilidad con debilidad.



                                    • La Belleza Es Subjetiva



                                    Izquierda: You're the inspiration de David Milan - Página
                                    Derecha: Made out of Alikaii III de Emma Lindström - Página Web



                                    Izquierda: Be a fu*ki#g lion de Dick Lauth - Instagram
                                    Derecha: Rabbits Cup de Cecilia Levy - Página Web


                                    • Extras

                                    Muy variada esta parte...



                                    Goku pasea con su nube por las calles de China
                                            ¿Alguna fanática de Goku? Yo no me considero tal pero este video me encantó, muy original, en especial para los fans y los chicos.




                                    Video de seguridad en cabina. Aerolíneas Qatar ft FC Barcelona

                                    ¿Quién no va a prestar atención a este video si lo pasan en cada vuelo?
                                    Muy original. (Disculpen que no está en español).



                                    Nube Polar Estratosférica - Polar Stratospheric Cloud (PSC)

                                    Las nubes estratosféricas polares, también llamadas nubes nacaradas o madreperla, son nubes que se caracterizan por sus vistosos tonos pastel. Están compuestas por diminutos cristales de hielo, se forman entre los 15 y 30 kilómetros de altura a temperaturas de aproximadamente -50°C.

                                    Foto tomada por Peter Urwin 

                                    Más información: Español - Inglés



                                    Leonardo DiCaprio ganó el Oscar como Mejor Actor

                                    Luego de años y miles de memes, Leo ganó el Oscar. Honestamente pienso que lo merecía desde hace rato por otras de sus actuaciones pero me alegra que por fin haya ganado. Me encanta como actúa y me gusta muchísimo la elección de papeles que viene haciendo en la última década. ¡Felicidades a él!



                                    ¿Cuáles fueron sus favoritos en estos meses?
                                    ¿Coincidimos en alguno?



                                    ¡Hasta la próxima!


                                    Aleinad.~






                                    Hábitos - Colaciones o Snacks Para Llevar

                                    $
                                    0
                                    0
                                    ¡Feliz pre-viernes dulzuras! Cumpliendo con el cronograma hoy traigo una nueva entrada. (Rima y todo).

                                    Con el comienzo de las clases se me ocurrió que este era un buen momento para compartirles un post que puede resultarles útil, no solo a quienes estudian sino a quienes buscan crear un nuevo hábito y pasan mucho tiempo lejos del hogar.

                                    Snacks on the go - Colaciones para llevar


                                    Hace casi dos años que me acostumbré a hacer mínimo una colación a la mañana y hace cuatro meses que tomé el hábito de comer cada dos o tres horas, lo que implica hasta tres colaciones en el día, además de desayuno, almuerzo, merienda y cena.

                                    Una de las dificultades con las que me crucé mientras desarrollaba este hábito fue mantenerlo fuera de casa, ya sea en la calle, en el trabajo o en el lugar de alguien más. Con la experiencia fui descubriendo y arreglándomelas para tener una buena cantidad de opciones disponibles no solo por el punto anterior sino para no tener que comer todos los días lo mismo.

                                    Hoy les traigo las colaciones a las que recurro en esas situaciones.


                                    Aclaraciones:

                                    • Consumo todos los grupos alimenticios, no soy vegetariana ni celíaca ni tengo alergias alimenticias. Sigo un plan de alimentación aprobado por un médico de acuerdo con mis necesidades (hipotiroidismo - pérdida de peso).
                                    • Los siguientes ejemplos pueden no ser para todo el mundo sin embargo espero que sirvan de inspiración para buscar aquellos que si son adecuados.

                                    • Ya sea que quieras bajar o subir de peso o mantener una alimentación saludable, siempre es bueno hacer una consulta con un nutricionista. Ellos no solo están para dar dietas, un buen profesional debe ser capaz de ayudar y guiar al paciente en su camino hacia una alimentación adecuada para él. Si la consulta con uno no te deja conforme, buscá otro hasta que encuentres uno con el que te sientas a gusto (eso vale para la búsqueda de cualquier profesional en general).


                                    OPCIONES de SNACKS


                                    En internet hay infinita cantidad de snacks para preparar y llevar a la escuela/trabajo, una más atractiva que la otra, pero lo cierto es que muchas veces no tengo tiempo o ganas de cocinar o prepararlas.

                                    Tampoco puedo hacerlas todas el mismo día para tenerlas a lo largo del mes ya que muchas de las opciones no están pensadas para guardarse por tiempos prolongados.

                                    Es así como llegué a armarme una lista de colaciones que requieran el mínimo esfuerzo y tiempo de preparación.


                                    snacks on the go colaciones para llevar
                                    Los productos presentes en la fotografía son a modo de ejemplo, esta entrada no es una colaboración con ninguna marca.

                                    1. Frutas: En general elijo 1 manzana o 1/2 banana (puedo comer hasta tres bananas por semana así que hago 1/2 por día, 6 veces a la semana, está todo fríamente calculado ¿?). Ambas son fáciles de transportar y comer, no necesito tener un cuchillo para pelarlas ni hago mucho enchastre. En verano me arriesgo al lío y me llevo duraznos o pelones porque me pueden, sino cuando consigo a un precio conveniente me llevo cerezas o uvas. Muy de vez en cuando elijo mandarina, aunque prefiero tomarla en jugo a la mañana, frutillas o ensalada de frutas.

                                    Edit: Consumo tres porciones de fruta por día, en este caso hablo sólo de las que como para colación o snack.

                                    2. Lácteos:
                                    • 1 porción de queso port salut light
                                    • 4 o más mini brochetas de tomates cherry, queso y albahaca
                                    • 1 triangulito adler light
                                    • 1 postre o flan light
                                    • 1 yogurt descremado

                                    3. Cereales o similar: En esta categoría no todas las opciones son 100% saludables, la moderación es clave, razón por la cual mido la porción.
                                    • 20 almohaditas de avena,
                                    • 1 taza de copos de maíz sin azúcar
                                    • 1 turrón
                                    • 1 chocoarroz
                                    • 1 oblea gallo
                                    • 1 barra de cereal
                                    • 1 paquete de club social
                                    • 3 o 4 galletitas dulces de avena
                                    • 5 mini-crackers de salvado con Hummus Casero
                                    • 1 taza de pochoclos salados
                                    • 2 vainillas
                                    • 1 alfajor guaymayen
                                    • 20 galletitas de arroz gallo o 10 arrocitas.

                                    4. Frutos secos y semillas: Suelo combinarlos con algo más o los como solos para "picar" si no tengo mucha hambre pero no quiero estar muchas horas sin comer.
                                    • 10 almendras
                                    • 5 mariposas de nuez
                                    • 12 castañas de caju
                                    • 15 pistachos
                                    • 15 maníes
                                    • 20 gr de semillas de girasol 

                                    5. Otros: De todo un poco, algunos si requieren algo de preparación pero, normalmente, los preparo para la cena y separo una parte para llevarme al día siguiente.
                                    • 10 aceitunas
                                    • 1 huevo duro
                                    • 2 fetas de jamón
                                    rollos de jamón - ricota - lechuga
                                    • bastones de zanahoria con dip de queso descremado y hierbas
                                    • gelatina con frutas


                                    ¿Cómo elijo qué comer cada día y cada semana?


                                    Todos los días como si o si una fruta para una de las colaciones

                                    La segunda va variandoentre los alimentos de los puntos 2, 3, 4 y 5. Respecto de los cereales o similares intento no comer todos en la misma semana, si una semana elijo el chocoarroz la que le sigue escojo el alfajor; si una semana elijo una barra de cereal con chocolate, la que le sigue elijo la oblea; si voy por las galletitas dulces, la próxima semana voy por las vainillas, si una semana me llevo almohaditas la que le sigue me llevo copos de maíz y así. También tengo armada una planilla con todas las colaciones del mes, día por día, para poder comprar la cantidad justa. 

                                    La tercera normalmente es el postre del almuerzo, me resulta mucho más fácil dividirlo, llego con menos hambre a la merienda que es mi punto débil (el momento en el que puedo comer absolutamente cualquier cosa).


                                    ¿Cuáles elijo según dónde voy a estar?


                                    Oficina: Donde trabajo tengo heladera así que eso me da la posibilidad de llevarme algunos alimentos que sin frío se echan a perder (grupo 2 y 5), de todos modos son minoría. 

                                    Calle y otros lugares: Las opciones del punto 1, 3 y 4 son las más fáciles de tener en la cartera o mochila.


                                    ¿Cómo los envaso o transporto?


                                    Para aquellos snacks que no tienen envoltorios o debe medirse la porción (almohaditas, cereales, frutos secos, pochoclos, etc.) suelo llevarlos en una bolsa chica con cierre hermético, se consiguen en las papeleras y son bastante económicas, o utilizo contenedores herméticos. Generalmente prefiero los primeros porque cuando están vacíos ocupan menos espacio.

                                    Aquéllo que necesita frío, en verano, si pienso que no va a aguantar el viaje en colectivo, lo llevo dentro de una bolsa hermética con un congelante o hielo, para que lo mantenga fresco. Existen bolsas/carteras térmicas pero nunca me resultaron prácticas a mi.


                                    Estas son mis opciones de cabecera, puesto que no requieren mucha preparación previa, me ahorra tiempo a la mañana o la noche anterior, especialmente si tengo que hacerme el almuerzo. 
                                    Además de las mencionadas, tengo varias opciones elaboradas que suelo cocinar cuando tengo tiempo o cuando no tengo que salir, para seguir variando. 



                                    ¿Cuáles son sus snacks preferidos?
                                    ¿Cómo se manejan con estas comidas?
                                    ¿Tienen alguna recomendación?



                                    ¡Hasta la próxima!

                                    Aleinad.~



                                    ~ Somos lo que comemos, pero lo que comemos nos puede ayudar a ser mucho más de lo que somos ~ Alice May Brock




                                    Cuidando Mi Reflejo - Mascara Facial De Fango Termal Nell Ross

                                    $
                                    0
                                    0
                                    ¡Felices Pascuas! ¿Cómo están pasando el día?

                                    En casa tenemos a mi papá enfermo, con protocolo de Dengue así que se han tenido que cambiar los planes y tomar muchas medidas de precaución para el resto de la familia... Un finde normal.

                                    Pero hoy no vengo a hablarles de este tema, lentamente voy poniéndome al día, así que les traigo una reseña pedida hace muchísimo tiempo.

                                    Mascara Facial Fango Termal Nell Ross


                                    Di mil vueltas para reseñar este producto, cuando lo mencioné en el Haul que realicé el año pasado, muchas quisieron saber qué me pareció pero todavía lo estaba sometiendo a evaluación, había un asunto que no terminaba de cerrarme. Ahora que ya le di vueltas de arriba abajo y empecé a escribir de nuevo, desempolvé este viejo borrador para publicárselos.

                                    Detalles sobre mi piel

                                    Solía ser Mixta (Zona T y pómulos oleosos) con todo lo que implica; ahora también me salen granos en las mejillas, puede o no estar relacionado con el hipotiroidismo, estoy trabajando en este tema. Tengo puntos negros en la nariz y barbilla, sensibilidad alrededor de la boca y los ojos.


                                    EL SPA FACIAL A DOMICILIO


                                    Todo comenzó con una entrada de Ann, No es fácil ser minitah. Ella nos contó sobre un spa facial que le habían realizado y los productos que compró gracias a eso, siendo este fango uno de ellos. Ya que la marca ofrece los spa faciales a domicilio para probar sus productos decidí concertar una cita.


                                    • El trato con la empresa y la consultora

                                    Contacté a la marca por medio de su página y solicité el spa facial (en ese momento me daba error constantemente así que terminé escribiéndoles al correo electrónico para avisarles del problema, espero que ahora lo hayan solucionado). 

                                    A los pocos días me llamó una de las consultoras para arreglar una fecha. Acá comenzaron los inconvenientes. 

                                    Primero insistió en que fuera esa semana o la siguiente, a mi se me re complicaba pero terminé accediendo porque sino era capaz de venir un domingo; no terminó de quedarme claro si era algo de ella o algo que les exige la marca. 

                                    Organizamos para el miércoles de la semana siguiente, ese mismo día me canceló porque tenía una reunión de último minuto con la empresa y no podía faltar, lo cambiamos, son cosas que pasan, y arreglamos para el viernes. 

                                    El día que finalmente vino, llegó 55 minutos tarde (si, los conté y anoté), la mujer venía de Lugano y todo lo que quieras pero esa demora es una locura, de todos modos lo dejé pasar y no dije nada pero sumado a lo anterior, la primera impresión dejaba mucho que desear.

                                    Durante el spa, ella fue super simpática y me explicó absolutamente todo. También me quiso vender todo, lamentablemente para ella se encontró con alguien que tenía la idea fija de lo que iba a comprar (si me gustaba el producto) y que además tenía stock de todo lo que posiblemente podía recomendarle, ayudó que los precios de la marca sean bastante extravagantes en comparación con otros laboratorios de buena calidad.

                                    Una vez que terminó el spa facial le encargué el fango, que me lo trajo a la semana o diez días, no recuerdo bien. En esa ocasión volvió a llegar tarde y ahí si que me enojé, despotriqué como la mejor con toda mi familia pero me educaron para ser respetuosa así que al final le aclaré todo lo que me disgustó, me dio sus excusas y ahí terminó mi relación. Miento, me mandó un par de whatsapp para preguntarme como me estaba yendo con el producto y si necesitaba algo, así que destaco esa atención, sin embargo no volvería a comprarle nada.


                                    • El spa facial a domicilio

                                    Básicamente me hizo una limpieza de cutis. Limpió mi rostro, lo exfolió, aplicó la máscara que preparó (en este caso mezcló el fango con algas), me explicó como removerlo cuando se secara, me puso tónico y humectante.

                                    En ese momento no me ardió la mascarilla pero ella me advirtió que sola, sin las algas, ardía. Algo que también advirtió Ann.

                                    En cada paso me fue explicando qué ponía, por qué lo hacía así y me habló maravillas de cada producto. Su trabajo es vender y para eso ensalzar el producto es esencial, lo reitero porque si no están convencidas van a terminar con mil productos que no son baratos.



                                    RESEÑA DEL PRODUCTO


                                    Mascara Facial Fango Termal Nell Ross


                                    Dice la marca


                                    Del Volcán a tu Piel

                                    El Fango Termal Volcánico Nell Ross posee principios "activos" tales como el magnesio, azufre, calcio, zinc, cobre y fósiles silicios, macerados desde la Era Terciaria imposible de encontrar en otros fangos.

                                    Todos estos elementos bloquean el proceso de envejecimiento, fortaleciendo la tensión de la piel y dándole tonicidad a los músculos. Este fango es el único producto de estas características que se puede colocar en los párpados sin ningún tipo de reacción.

                                    El FANGO TERMAL VOLCÁNICO NELL ROSS es la manera más efectiva de pensar en la piel y en todo el cuerpo cuando éste presenta:
                                    • Envejecimiento cutáneo.
                                    • Sequedad y deshidratación.
                                    • Flacidez.
                                    • Necesidad de una limpieza profunda del cutis.
                                    • Pérdida del cabello.
                                    • Caspa.
                                    • Reafirmar las mamas y glúteos.
                                    • Sus virtudes permite que el FANGO TERMAL VOLCÁNICO NELL ROSS sirva como peeling, disminuya el sebo y sea agente antiarrugas por acción de los oligoelementos y minerales que lo componen, permitiendo mejorías notables en pieles acnéicas.
                                    • En el caso de las arrugas, el FANGO TERMAL VOLCÁNICO NELL ROSS actúa con sus propiedades revitalizantes a través de sus componentes (magnesio, manganeso, cobre, calcio, potasio, zinc y sodio). Estos elementos bloquean el proceso de envejecimiento de las células, revitalizándolas y fortaleciendo la tensión de la piel.
                                    • El uso regular del FANGO TERMAL VOLCÁNICO NELL ROSS no sólo revitaliza sino que elimina impurezas y da suavidad inmediata en las zonas más rugosas y ásperas como rodillas, codos y pies.
                                    • Para endurecer y fortificar los senos y glúteos, el FANGO TERMAL VOLCÁNICO NELL ROSS ofrece un tratamiento sistemático que brinda los más óptimos resultados.
                                    Más información aquí.


                                    Ingredientes

                                    Ni en la caja ni en el frasco vienen los ingredientes. En la caja aparece en cuatro idiomas un texto muy similar a lo que dice la marca (punto anterior). En el frasco viene el modo de uso, que tiene dos contradicciones: no usarlo en los ojos - yo cuando leo esto interpreto que no puede usarse alrededor de ellos, en la página dice que puede usarse en párpados - y el tiempo que debo dejarlo en mi piel - la consultora me dijo de 15 a 20 minutos, e incluso en los granitos lo podía dejar toda la noche.


                                    Mascara Facial Fango Termal Nell Ross


                                    Formato

                                    Viene en tres tamaños: 80 gr,  250 gr y 510 gr. Los dos frascos de mayor cantidad tienen forma hexagonal, son de vidrio con tapa a rosca; vienen en una caja que además incluye una esponja. El de menor cantidad es nuevo, así que no estoy segura si es o no de vidrio pero su forma es bastante diferente.


                                    Uso/experiencia 


                                    Mascara Facial Fango Termal Nell Ross


                                    Uso una espátula pequeña que compré aparte porque con los dedos hago un re enchastre y me queda producto en las uñas, algo que detesto. Voy tomando de a poquito y cubriendo mi rostro por sectores. Lo dejo actuar de 15 a 20 minutos y lo retiro con agua tibia, suavemente porque raspa la piel.

                                    ¡ARDE! Advertida y todo pensé que no me iba a molestar pero segundos después de aplicarlo siento la cara hecha un fuego, en ese momento empiezo a abanicarme con lo que tengo más cerca y cuando empieza a secar pasa. Si lo uso una vez por semana o más seguido no me arde tanto pero después de usarlo dos meses empecé a usarlo solo en ciertas ocasiones y es como volver a empezar.

                                    Lo que me lleva al siguiente punto, dejé de ser constante porque no noté una gran diferencia con mis granitos, suelo tener brotes por las mejillas y demás, y esos siguen saliendo. Sí ayuda a secarlos más rápido, especialmente los que son chiquitos, de esos me salen menos incluso.

                                    El producto ayuda a realizar una muy buena limpieza de cutis, entre la acción del fango y la pequeña exfoliación que se realiza a la piel al retirarlo, mi piel no solo queda limpia sino que super suave al tacto.

                                    Con respecto a los otros puntos que menciona la marca: no tengo arrugas ni un envejecimiento notorio en mi piel por lo que no puedo notar cambios en ese aspecto; no lo probé ni en el pelo, ni en las mamas ni en los glúteos ya que debido a la cantidad que trae quería probarlo bien en mi rostro. En cuanto a la deshidratación, supongo que se refieren a que al ayudar a limpiar permite que las cremas indicadas para humectar o hidratar se absorban mejor.


                                    Precio actual

                                    80 gr - $242 | 250 gr - $422 | 510 gr - $592


                                    Conclusión

                                    Promete curar el acné pero si lo usas seguido y no dejás de usarlo. Es una inversión importante si lo usás todos los días, considerando la cantidad que trae. Quizás a quienes tienen brotes muy graves les convenga pero yo tengo de tres a cinco granos en cada mejilla y un par mas en la frente, no es un problema tan serio y no justifica gastar tanta plata cuando tranquilamente puedo combatir esos granos con otros métodos.

                                    No volvería a comprarlo. La relación precio-cantidad-resultados, en mi caso, no vale la inversión. Si hubiera visto mejores resultados en mi piel lo compraría nuevamente, con ardor y todo.

                                    Por el momento voy a terminarlo y más adelante probar otros fangos o intentar una limpieza con arcilla verde (creo que esa es la que se usa para mi tipo de piel).



                                    ¿Probaron este producto o alguno similar?
                                    ¿Tienen alguna recomendación para mi próxima compra?



                                    ¡Hasta la próxima!

                                    Aleinad.~



                                    ~ Se bueno con tu piel, la usarás el resto de tu vida ~






                                    Embelleciéndome - Manicura en casa - DIY

                                    $
                                    0
                                    0
                                    Llevo más de diez años haciéndome las uñas en casa, con el correr del tiempo fue convirtiéndose en un ritual con pasos y productos específicos, pero llegar a este punto me tomó práctica y algunos errores. 



                                    Hasta los 13 años me comía las uñas, cuando empecé a planear mi fiesta de quince decidí que ese día quería tenerlas lindas y simplemente dejé de hacerlo (lamento no tener un truco para quien pasa por esto, se que es un hábito que muchos detestan y no pueden abandonar pero lo cierto es que en mi caso fue pura fuerza de voluntad y una excelente auto-motivación), lo que si hago de vez en cuando es mordisquear los pellejitos en los laterales cuando estoy muy ansiosa, aunque intento evitarlo porque después me duele y no me gusta tener la piel lastimada.

                                    Junto con el abandono de ese mal hábito tuve mi primera manicura profesional. En ese entonces amé el resultado sin embargo no era algo que podía pagar periódicamente así que empecé a cuidarlas yo con lo poco que sabía: alicate, lima, esmalte de color. Ahora que recuerdo esos días volvería en el tiempo para explicarme algunos detalles...

                                    En los años siguientes aprendí mucho más sobre el cuidado de mis uñas y, ahora que puedo pagarlo, sigo eligiendo hacérmelas porque aprovecho para mimarme, no solo hago estos pasos sino que convierto la experiencia en algo terapéutico que me ayuda a relajarme y dispersarme.

                                    Si están interesadas en aprender como hacerlo ustedes mismas, les dejo los pasos que sigo:


                                    MATERIALES



                                    - Quitaesmalte
                                    - Algodón
                                    - Lima y/o buffer
                                    - Recipiente con agua templada a cálida
                                    - Palito de naranja
                                    - Corta cutículas
                                    - Esmalte Base Coat*
                                    - Esmalte de color*
                                    - Esmalte Toap Coat*
                                    - Pincel o hisopo
                                    - Aceite de almendras
                                    - Toalla o similar

                                    * Se los puede considerar opcionales si la intención es solo arreglar las uñas, no esmaltarlas.


                                    PASO A PASO


                                    1. Remover el esmalte




                                    Este paso en particular lo hago el día o la noche anterior, no hay una razón específica, simplemente me es más cómodo de esta forma.

                                    Utilizo algodón y quitaesmalte sin acetona. He leído muchas veces que el acetona 100% remueve todo mucho más rápido pero para mi es más importante cuidar mis uñas y mis manos, este producto tiende a resecar muchísimo la piel. En este momento estoy utilizando uno nuevo de la marca EV, con aceite de argan, Omega 3 y 6, por ahora les puedo decir que mis cutículas no se resecan en lo absoluto después de usarlo y que el olor es riquísimo.

                                    Mojo el algodón con el quitaesmalte y lo coloco sobre la uña, manteniendo presionado por un ratito, luego lo retiro arrastrándolo. Con colores oscuros suelo quitar el grueso y luego con un nuevo algodón vuelvo a pasar por cada dedo para retirar los restos. Se que hay métodos más efectivos pero vengo haciendo lo mismo desde siempre, es un hábito fijo para mi, además de ser prueba que no es necesario invertir en mil cosas, con lo básico podemos arreglarnos bien.

                                    Cuando termino lavo mis manos con agua y jabón, a veces me paso un cepillo para uñas, dependiendo de que tan sucio haya quedado todo.



                                    2. Preparar el espacio para trabajar y los materiales




                                    Quizás parezca una obviedad pero yo no tengo una mesa en mi dormitorio así que suelo trabajar en alguna de las mesas del resto de la casa. No se puede trabajar encima de otras cosas, ni en momentos en los que es probable que me interrumpan.

                                    Preparar los materiales también es importante porque hay pasos en los que simplemente no podés interrumpirte para ir a buscar algo que olvidaste. Cada vez que me pasa empiezo a frustrarme porque tardo más y rompo mi concentración, nada combinable con el ambiente terapéutico que espero lograr. Paralelamente, si por ejemplo justo me había esmaltado con un color y descubro que me falta otro, me arriesgo a arruinar el trabajo teniendo que usar las manos antes de que se seque del todo.


                                    3. Limar las uñas



                                    La norma dice que lo hagas o para un lado o para el otro, no para los dos. A mi la única forma que me sirve para hacerlo rápido y fácil es limar para abajo, no para un costado, especialmente si las tengo muy largas, después emprolijo para uno de los lados (no tengo preferencia, depende el día limo hacia la izquierda o hacia la derecha).

                                    Sobre el tipo de lima, siempre elijo la de cartón de grano medio-fino porque son las más suaves con la uña natural; dependiendo el grosor del grano son más aptas para determinados tipos de uñas.

                                    No es recomendable utilizar lima de metal, lima roja, tijera o alicate, porque debilita las uñas. A veces las corto si las descuido por un tiempo, crecen demasiado y no quiero estar limando por mucho tiempo, después pago el precio porque se me quiebran o astillan. Influye mucho que mis uñas son débiles a causa del hipotiroidismo.

                                    Sobre la forma y el largo de la uña, eso es a gusto de cada una. Mi largo perfecto es el de la foto principal porque no es tan corto que siento que no tengo uña, ni tan largo que me impide tipear en la computadora o usar guantes. Mi forma perfecta es rectangular ovalada porque son las que prefiero para mi tipo de manos y dedos, al tener las esquinas redondeadas se quiebran menos.



                                    4. Limar la superficie


                                    Este es un paso que hago cada quince días o una vez por mes, dependiendo de como estén. Lo realizo porque se me forman estrías en la lámina ungueal y no me gustan, no influye mucho en el esmaltado porque hay bases niveladoras, pero el simple hecho de tocarlas y sentirlas, cuando no las tengo esmaltadas, me pone nerviosa (rarezas mías).

                                    Utilizo un buffer blanco, cuyo grano es más suave y adecuado para esta área. Una lima común es demasiado agresiva. 

                                    Existe también el buffer que tiene un lado gris para darle brillo, solo lo utilizo cuando no voy a esmaltarme para que se vean más cuidadas y saludables, de lo contrario no conviene porque, en mi experiencia, impide que el esmalte de base se adhiera bien a la uña.



                                    5. Mini spa de manos




                                    Luego de todo ese trabajo sumerjo las uñas en agua templada a cálida, me gusta la sensación y me ayuda a ablandar las cutículas para el punto siguiente. 

                                    En un recipiente, cuyo tamaño sea adecuado para la mano, coloco el agua y unas gotas de jabón líquido con rico perfume o unas gotas de aceite esencial de lavanda, aplico un punto de crema en cada dedo y los dejo por uno o dos minutos.

                                    Al retirar seco bien las manos para continuar con la rutina.


                                    6. Empujar las cutículas




                                    No corto la parte que crece sobre la lámina ungueal, cuando era chica mi mamá me dijo que no lo hiciera así que me acostumbré a empujarlas con el palito de naranja. Nunca intenté con el removedor ni nada similar.

                                    Mencioné que mordisqueo los pellejitos que se forman en el contorno, así que a veces retiro esas seccciones o cualquier otro vestigio de piel levantada con el corta cutículas; de esa forma evito arrancarlos y lastimarme más.



                                    7. Esmaltado


                                    A su vez se divide en partes porque el asunto no era tan sencillo como cuando tenía 16 años, aplicaba el color y listo. Para que la manicura dure más, para no manchar la uña con el color elegido, para no debilitarla, hay varios productos que se pueden usar. En esta entrada solo voy a detallar los pasos básicos:




                                    a) Base coat: La primera mano se da con una base para proteger la uña. Hay una numerosa cantidad de base coats en el mercado. Hace años que utilizo la misma porque, para cuando tuve la posibilidad de indagar, dejé de esmaltarme por la dermatitis, recién ahora estoy probando otras marcas.

                                    b) Esmalte de color: Hay infinidad de marcas, líneas, precios, acabados y colores, a gusto e piacere de cada uno. Algo que he aprendido en tantos años es a no casarme con ninguna marca, a veces una línea de una marca puede ser fantástica y otra línea ser malísima; en ese aspecto valoro muchísimo a las bloggers que se dedican a reseñar esmaltes, presto mucha atención a sus recomendaciones a la hora de elegir uno.

                                    c) Limpieza de bordes: Si son como yo, este paso es más que necesario. Pocas son las veces en que logro terminar el paso anterior sin mancharme siquiera un borde. Cuando era chica me arreglaba con un hisopo o algo filoso para rascar (era bastante animal, lo se) hoy en día uso un pincel muy finito, lo mojo en quitaesmalte y con paciencia voy limpiando los bordes. También existen productos específicos para utilizar pero, si no se tienen, se puede sobrevivir.

                                    d) Toap coat: Este es el esmalte final. Como en los puntos anteriores, hay muchísima variedad, algunos sirven para proteger la manicura, otros para dar un determinado acabado, otros para que seque rápido, etc. De este si tengo varias opciones porque voy variándolos según mi humor.



                                    8. Humectación de cutículas y manos




                                    Una vez que está todo completamente seco lavo mis manos. Por último aplico aceite de almendras en las cutículas y contornos, con un pincel chiquito tomo unas gotas de aceite y lo paso por esa área para humectarlas. Si lo necesito aplico manteca de karité en mis manos. Utilizo productos naturales porque son los menos agresivos para mi dermatitis de contacto.

                                    ____

                                    Este fue el resultado final de la mani, algo sencillo porque quería estrenar Autumn Spice de una buena vez, lo había comprado el año pasado. (La foto del paso 2 la había tomado antes de decidir qué esmalte iba a usar).




                                    ¿Prefieren hacerse la manicura en casa o con una profesional?
                                    ¿Qué pasos son infaltables para ustedes?
                                    ¿Qué productos utilizan?


                                    ¡Hasta la próxima!

                                    Aleinad.~


                                    ~ Una mujer está indefensa solo cuando su esmalte se está secando ~ 




                                    Embelleciéndome - Revlon, dos máscaras y dos labiales

                                    $
                                    0
                                    0
                                    ¡Hola dulzuras!

                                    ¿Cómo las está tratando el finde? Yo en un rato me junto a merendar con mis amigas, una está haciendo brownies y otra ya compró churros, se avecina una tarde de decadencia gourmet...

                                    El día de hoy les traigo una improvisación de ultimo momento, quería escribirles sobre ellos pero no se me ocurría cómo así que salió una reseña express combinándolos todos, aprovechando que son de la misma marca.


                                    Los martes Perfumerías Pigmento tiene 30% de descuento en Revlon, algo que ayuda bastante al bolsillo cuando se necesita un producto en particular, pero no todo lo que ofrece la marca es excelente o se ajusta a lo que nosotras queremos.

                                    Soy partidaria de aprovechar los descuentos y promos cuando conviene, no tanto cuando el gasto implica más un derroche que un beneficio. Así que antes de que salgan corriendo a aprovechar los descuentos es bueno saber si lo que nos ofrecen es adecuado para lo que estamos buscando, queriendo o necesitando.

                                    Por esa razón hoy les comparto mi experiencia con dos máscaras de pestañas y lo acompaño con los swatches de dos de los nuevos tonos de Revlon Matte Balm – Wild Love 2016.


                                    MASCARAS DE PESTAÑAS


                                    ¿Qué busco yo en una máscara?

                                    Que aporten definición y volumen, más que longitud, al usar lentes prefiero que las pestañas no golpeen contra el vidrio cada vez que parpadeo. Tengo una común y una a prueba de agua para los días que tengo alergia en el ojo derecho (es raro pero sí, me llora solo un ojo, mucho). 

                                    La primera fue adquirida hace bastantes años, la segunda fue comprada el año pasado. Así que ambas han sido debidamente testeadas.


                                    Mascara de pestañas PhotoReady 3D Volume



                                    ¿Qué me gusta?

                                    Define mis pestañas sin apelmazarlas, les aporta volumen y las arquea ligeramente. El envase es fácil de manipular y el cepillo de silicona es re cómodo de utilizar. Para el día a día me encanta.

                                    ¿Qué me disgusta?

                                    Si me da alergia luego de aplicarla termino con todo el lateral de mi cara negro (tengo la manía de pasar el dedo por debajo del ojo para sacar las lágrimas así que termino corriendo el producto hacia allí).


                                    1. Sin nada. 2. Una capa. 3. Dos capas.*


                                    Mascara de pestañas Lash Potion Volume & Length - Waterproof 



                                    ¿Qué me gusta?

                                    Aporta más volúmen que la anterior, arquea ligeramente mis pestañas y se mantiene a lo largo del día. El envase es cómodo de transportar y manipular.

                                    ¿Qué me disgusta?

                                    Con la segunda capa se forman grumos y las apelmaza, quitándoles definición y prolijidad. Al principio se me corría cuando me lloraba el ojo pero luego de usarla un par de veces la fórmula se normalizó.


                                    1. Sin nada. 2. Una capa. 3. Dos capas.*

                                    *Disculpen la calidad y el tono de las fotos, fueron tomadas de noche con luz amarilla


                                    LABIALES

                                    La línea Revlon Matte Balm ha estado en el mercado por bastante tiempo ya. Algunas la aman, otras no la soportan, mucho influye el efecto mentolado que deja en los labios. 

                                    En este caso no tengo intención de reseñar la línea, personalmente me gusta el efecto, que no resecan los labios y tienen una duración aceptable. Simplemente les comparto los swatches de dos de los nuevos tonos.

                                    Ambos quedan geniales con mi tono de piel y son perfectos para este otoño.


                                    Revlon Matte Balm - Wild Love 2016 

                                    Izquierda y centro arriba: Fiery. Derecha y centro abajo: Fierce
                                    En ambos swatches el trazo superior es una sola pasada y el inferior son dos o más.




                                    Un marrón terracota, dependiendo la cantidad de pasadas que se le da puede quedar más oscuro o más claro. Personalmente me gusta el tono que queda luego de sacarle el sobrante con una hoja de papel, como en la fotografía, en lugar del marrón oscuro del swatch en la mano.



                                    Es una mezcla entre el borgoña y el rojo cereza, dependiendo las pasadas y la luz. No es opaco de entrada pero se intensifica con dos o tres capas.

                                    Hay otros dos tonos, Passionate y Enchanting, que completan esta colección.



                                    ¿Probaron algunos de estos productos?
                                    ¿Qué artículos de Revlon les gustan y/o disgustan?
                                    ¿Suelen aprovechar las ofertas para comprar maquillaje?


                                    ¡Hasta la próxima!


                                    Aleinad.~



                                    ~ Toda mujer necesita una persona que arruine su labial, no su máscara de pestañas ~





                                    Favoritos • Marzo - Abril 2016

                                    $
                                    0
                                    0
                                    ¡Hola dulzuras! 

                                    Ha llegado el invierno y no me refiero a GOT, estoy sufriendo mucho el frío y en mi casa no quieren prender la estufa (no se puede andar prendiendo y apagando así que hasta que no sea seguro que no vuelve el calor, no se prende. Muero).

                                    Mientras empiezo a sacar todo lo que necesito para emponcharme, les dejo una entrada con los favoritos bimestrales, si andan sufriendo el frío como yo, vayan por una taza de café, te o chocolate caliente...



                                    • Película o Serie



                                    Spotlight. Después de ver esta película entendés por qué ganó un Oscar. La vi a principio de marzo, si mal no recuerdo, y estuve como dos semanas hablando de ella. Soy católica, pasé gran parte de mi tiempo en la iglesia cuando era adolescente, así que me duele muchísimo ver que pasan estas cosas y quedan impunes por tanto tiempo, hasta que algo las destapa. El trabajo de esos periodistas fue impecable y las actuaciones de la película me parecieron fantásticas. Trailer
                                    Aprovecho para hacer un comentario: No acepto la crítica a mi religión como tal, mi fe es algo que nace del corazón, de mi necesidad de creer en un ser superior, que me guía y acompaña; me llena de paz depositar mis esperanzas en él. La Iglesia es manejada por seres humanos y eso es algo completamente distinto, los hombres pecan y cometen errores, hay muchísimas cosas con las que estoy en desacuerdo sobre la forma en que se maneja la institución y sus pensamientos. No me gusta que mezclen las dos cosas.

                                    Quántico. Se estrenó el año pasado, todavía no terminaron de emitir los episodios de la primera temporada. Sigue a una camada de reclutas del FBI durante su estadía en Quantico y su relación con un ataque terrorista en el futuro. ¿Qué les puedo decir? Me encantan este tipo de series, cada capítulo hay una nueva sorpresa y el suspenso generado por los secretos de cada personaje me mantiene más que entretenida. Trailer


                                    • Libro

                                    Vengo en una maratón de series románticas contemporáneas, una vez que arranco el primero no paro hasta que me quedo sin libros. Los únicos dos detalles son que los leí en inglés porque no están disponibles en español (al menos no legalmente) y ambas autoras no han terminado con las series.



                                    Off Campus de Elle Kennedy: La serie consta, hasta el momento, de tres libros publicados y uno por publicar. Como su nombre indica están enfocados en la universidad, específicamente en jugadores de Hockey de un mismo equipo, por lo que en cada libro aparecen personajes de las demás historias. Saben que soy una adicta al romance, hacía tiempo que no leía una serie donde cada libro me atrapara y gustara (bueno, en realidad tengo bastantes quejas sobre el tercero, así que espero que el cuarto sea mejor). Lo recomiendo a quien le gusta el género.



                                    Play by Play de Jaci Burton: Esta serie consta de doce libros aproximadamente (hay un par de intermedios, novelas más cortas o segundas partes con personajes anteriores). Es una serie erótica que encara el mundo deportivo, comenzando con los integrantes de una misma familia y extendiéndose hacia sus amigos, compañeros de equipo, etc. No se estanca en un solo deporte, sino que cada protagonista realiza uno distinto; así nos encontramos con el primero entramado en el football, el segundo en el baseball, el tercero en el hockey, etc. No esperen profundidad, ni genialidad literaria. Son libros "sexys" que no caen en lo grotesco y son entretenidos para pasar el rato. También es una serie que recomiendo a quien le gusta el género.


                                    • Música
                                    •  
                                    Seguimos con la mezcla de géneros, tenemos de todo en la lista de estos meses:

                                    OK Go - Upside Down & Inside Out 
                                    Alex & Sierra - Little Do You Know
                                    R5 - Smile
                                    Bastille - Pompeii
                                    George Ezra - Blame It On Me
                                    Little Mix - Secret Love Song ft Jason Derulo
                                    Tori Kelly - Something Beautiful
                                    Ariana Grande - Be Alright
                                    Halsey - Colors
                                    3LAU - Is It Love ft. Yeah Boy

                                    Me intriga saber cuáles de estas canciones conocen o les gustan y si tienen recomendaciones, las leo.


                                    • Receta y/o Comida

                                    No estoy cocinando demasiado últimamente, tengo mis épocas. Ya volverá la inspiración, mientras tanto estas han sido las comidas que más he disfrutado:



                                    Crackers de queso & ciboulette, Crisppino: En mi búsqueda incesante de snacks para llevar me crucé con esta marca, probé estos y los de queso, también hay clásicos y sabor jamón. Con un paquete hago dos porciones, son riquísimos, crocantes y una mejor opción que otros snacks.

                                    Pani: Más que comida es una confitería/restaurant/pastelería, ¡tiene cosas riquísimas! Hace unas semanas hicimos un brunch con algunas amigas bloggers (Puli, Ann, Ari y Nicky) y nos dimos el gusto de probar varias cosas; como eramos cinco pedimos un desayuno para dos y horas más tarde dos almuerzos, al compartir todo pudimos probar un poquito de cada cosa y gastar menos al finalizar el día. El cheescake de frutos rojos es uno de los mejores que probé.


                                    • Embelleciéndome



                                    Gladiholo: Fue parte del premio que gané con ByGladiola, estoy más que enamorada de él. Es un topper holográfico, perfecto para poner sobre cualquier color, le aporta ese brillo que tanto me gusta en las uñas sin ser difícil de retirar después. Aquí pueden verlo en mis uñas. ¡Me encanta! ♥

                                    Labial Fierce de Revlon: Desde chica tuve acceso a los labiales marrones y violetas, porque son los preferidos de mi mamá (está completamente a la moda actualmente) pero nunca me había comprado un marrón para mi. Siendo el primero, lo amo. Desde que lo adquirí, no dejo de usarlo. Pueden ver los swatches de este y Fiery, de la misma línea, aquí.


                                    • Cuidando Mi Reflejo


                                    Protector solar de Dermaglos: No quería, necesitaba un protector solar toque seco. Durante el verano mi piel no aguanta el calor, a las horas soy un faro y usar un protector cremoso no ayuda. Recibí las muestras a principio de enero y, después de mil vueltas, lo compré a fines de febrero. Me lo pongo alrededor de las 7.45 h y el efecto seco me aguanta hasta las 18 h sin problemas, ¡no lo puedo creer! Tiene su contra, sin embargo, no se termina de absorber del todo, así que se forman pelotitas (?) lo que también dificulta maquillarme. A mi no me jode porque no me pongo base todos los días, cuando lo hago uso el protector de Idraet.

                                    Quitaesmaltes de EV: Pasar de un quitaesmalte Cutex, a uno que no me reseca las cutículas ni me deja la lámina ungueal blanca después de usarlo, es la gloria, todo un cambio en mis manicuras. No hay forma de que no sea un favorito. Este en particular es nuevo dentro de la marca y tiene varios beneficios añadidos, además el olorcito me encanta (no es ese potente, típico de estos productos).


                                    • Objeto - Accesorio - Prenda


                                    Aritos: Este par me lo regalo Cyn para Navidad, me encantaron ni bien los vi pero estos meses no paré de usarlos. Son cómodos y no me lastiman la oreja.Encima son más que tiernos♥ Pueden ver una foto de como quedan puestos acá.

                                    Porta sube holo: ¡Larga vida al brillo! Me copé con el holo y se lo agregué al porta sube que utilizo. No es el típico que se ve en todas partes porque me gusta tener el DNI junto a la SUBE, cosa de nunca olvidarme uno u otro. Para mi es más sencillo usar uno de estos portatarjetas, si salgo con lo justo, agrego la tarjeta de crédito y algo de efectivo, convirtiéndolo en una mini billetera.


                                    • Una Frase

                                    Casi todo el mundo es tan feliz como se lo propone. Abraham Lincoln 

                                    Es en algún lugar en lo imprevisto cuando parecen suceder los mejores y más importantes momentos de nuestras vidas.


                                    • La Belleza Es Subjetiva



                                    What if Tim Burton directed all Disney classic movies?
                                    de Andrew Tarusov - Página Web






                                    Starred Freckles de Qinni - Canal


                                    • Extras




                                    El SMS
                                            Coca Cola nos presenta la historia de dos amigos y un momento para el que ninguno de los dos estaba preparado. Una decisión que durará toda la vida.



                                    You Say Gibraltar, I Say Cortado
                                    Rachel Ryle nos cuenta historias en 15 segundos. Para los amantes del café, como yo, les comparto uno de los videos que más me gustó de esta increíble artista.


                                    ¿Cuáles fueron sus favoritos últimamente?
                                    ¿Coincidimos en alguno?
                                    ¿Qué me recomiendan para las distintas categorías?



                                    ¡Hasta la próxima!

                                    Aleinad.~



                                     Facebook ~ Instagram ~ Twitter ~ Bloglovin ~



                                    Embelleciéndome - Avon Ultra Color Ultra Matte - Reseña Express

                                    $
                                    0
                                    0
                                    ¡Feliz viernes!

                                    Hoy vengo con una entrada rápida para mostrarles algunos tonos de la línea y contarles qué me parecieron hasta el momento. A mi me gusta ver todo con swatches así que pasemos a lo interesante...


                                    Avon ultra matte reseña review

                                    En la última campaña Avon sacó una nueva línea de labiales, los Ultra Color Ultra Matte, con ocho tonos en total, al menos en Argentina. Prometen un acabado 100% matte, a diferencia de su línea anterior que tenía un ligero brillo.

                                    Estos son los colores incluídos (pueden ampliar la imagen haciendo click sobre ella):



                                    En este momento poseo sólo dos tonos: Marvelous Mocha y Hot Plum. He encargado un tercero que añadiré a esta entrada cuando me llegue. 


                                    Características


                                    Vienen envueltos y sellados, como medida de seguridad. El envase es negro y plateado con el nombre de la marca, está hecho de un plástico medianamente resistente por lo que puede ser llevado en la cartera. 

                                    avon ultra matte reseña review

                                    En la parte inferior viene la etiqueta negra con los datos de la línea y el nombre del tono. La parte superior es transparente para poder ver el color del labial, aunque hay que ponerlo a la luz porque queda bastante ensombrecido por el resto del envase.

                                    El labial tiene spf 15 y trae 3,6 g. En este momento está en oferta lanzamiento a $90.

                                    Les dejo los ingredientes por si les interesa:




                                    Marvelous Mocha


                                    avon ultra matte reseña review marvelous mocha


                                    Es un tono nude amarronado. Perfecto para el día a día y para esta época en que los tonos marrones están de moda. Hace tiempo que quería uno así, la mayoría de nudes que poseo tienen subtono rosado. Para un no-makeup makeup es ideal.



                                    Hot Plum

                                    avon ultra matte reseña review hot plum


                                    Es un violeta con subtono fuccia, dependiendo la luz puede parecer uno u otro. Es vibrante y llamativo, para levantar un look básico y darle algo de color. Me recuerda muchísimo a uno de los tonos de las muñequitas chinas que hicieron furor el año pasado.



                                    Impresiones


                                    Son fáciles de aplicar. Secan matte, algo que me gusta muchísimo, resecan un mínimo y la única razón por la que lo noto es porque suelo rozar los labios entre sí constantemente (un vicio que me quedó de usar labiales cremosos).

                                    Requieren dos pasadas para lograr una buena saturación de color, tres si somos quisquillosas. Con el Hot Plum, la primera vez, necesité una tercera en uno de los costados pero supongo que influyeron los restos de la toallita desmaquillante que usé para quitar el anterior.

                                    Transfieren poco, más que nada recién aplicados, a medida que van secando van transfiriéndose menos pero siguen haciéndolo.

                                    Algo que noté cuando limpié los swatches en mi brazo es que dejaron una leve tinción en la piel, usé el tono violeta alrededor de una hora en los labios y no sucedió pero quizás con más horas sí lo haga, ampliaremos.


                                    avon ultra matte reseña review hot plum marvelous mocha
                                    Izquierda |  Tinción - Hot Plum (izquierda) y Marvelous Mocha (derecha)
                                    Derecha | Transferencia - Marvelous Mocha (arriba) y Hot Plum (abajo)



                                    La duración a lo largo del día la probé con el Marvelous Mocha.

                                    Lo apliqué a las 15 h, me duró intacto hasta que merendé, alrededor de las 18.40 h, momento en el que se desgastó un poco en el centro, así resistió hasta la cena a las 21.15 h. Cuando terminé de cenar quedaba muy poco producto.

                                    Básicamente tiene una duración promedio de 4 a 6 horas; teniendo en cuenta que hubo una comida en el medio y sobrevivió, me parece aceptable.



                                    Conclusión


                                    ¡Me encantan! Considerando el precio lanzamiento, la textura tanto al aplicar como cuando va secando, los tonos que tiene la línea y la duración promedio, me parecen fantásticos.

                                    Es una muy buena alternativa para quienes no tienen acceso a otros labiales matte importados e incluso ante los que se consiguen en farmacias y perfumerías, que a veces suelen ser más caros.

                                    Tengan en cuenta que Avon suele tener ofertas sobre sus productos bastante seguido, así no pagan el precio completo.



                                    ¿Ya probaron esta línea?
                                    ¿Qué tonos les interesa o tienen?



                                    ¡Hasta la próxima!

                                    Aleinad.~ 



                                    ~ Simplemente diviértete. Sonríe. Y sigue usando labial. ~
                                    Diane Keaton




                                     Facebook ~ Instagram ~ Twitter ~ Bloglovin ~

                                    Me fui a pasear - Exposiciones, Teatro, Bs. As. Celebra y más...

                                    $
                                    0
                                    0
                                    ¡Feliz viernes!

                                    Si hay algo que amo de la Ciudad de Buenos Aires es la cantidad y variedad de actividades que ofrece. No hay día en que no esté pasando algo en uno o más barrios: muestras, obras, recitales, festivales, etc. Muchos siendo completamente gratuitos o a un precio muy accesible.

                                    Hoy les traigo tres actividades que tuve la fortuna de disfrutar en estos meses, de todas se ha hablado muchísimo pero no por eso quiero dejar de recomedarlas. Además les dejo dos cronogramas de futuros eventos que quizás les interese...



                                    LA MENESUNDA
                                    según Marta Minujin


                                    Es la reconstrucción de la ambientación que realizaron Marta Minujín y Ruben Santantonín en mayo de 1965 en el Centro de Artes Visuales del Instituto Torcuato Di Tella.

                                    La Menesunda - "mezcla", "confusión", en lunfardo - consistía en una estructura laberíntica que incluía un recorrido por once situaciones y se organizaba a partir de una secuencia de espacios cúbicos, poliédricos, triangulares y circulares, recubiertos por diferentes materiales, que generaban estímulos multisensoriales en el visitante.

                                    En octubre de 2015 se inauguró esta exposición en el primer piso del MAMBA, utilizando documentación, fotografías, videos, notas de prensa, material audiovisual y testimonios de los artistas que colaboraron con Minujín y Santantonín en la pieza original. La misma estará abierta hasta el 22 de mayo, fecha final antes de iniciar su gira internacional. Más información: aquí.



                                    Es una muestra que se recorre rápido y vale totalmente la pena experimentar, principalmente por lo sensitivo, en cada etapa del recorrido te encontrás con texturas, sonidos, colores, sensaciones, imágenes. Personalmente la disfrute como si fuera una niña, aunque no está pensada para chicos. ¡No se la pierdan que quedan pocos días!

                                    Datos a tener en cuenta:

                                    • Se puede visitar de martes a domingos - y feriados - de 12 a 18h. 

                                    • Entrada general: $20. Martes gratis. 

                                    • La capacidad es limitada y el ingreso es por orden de llegada, el cupo es de 500 personas por día. 



                                    TOC TOC
                                    de Laurent Baffie


                                    Toc Toc es una obra de teatro del dramatugo francés Laurent Baffie, estrenada en 2005 en París. Aquí en Argentina fue estrenada en el 2011 y es dirigida por Lía Jelín.

                                    Seis personajes que padecen trastornos obsesivo-compulsivos (TOC) se encontrarán y se conocerán en la sala de espera de un afamado psiquiatra con el fin de solucionar sus problemas. Por causas desconocidas, el médico va retrasando su llegada y los seis personajes comienzan a interactuar organizando una suerte de terapia de grupo.

                                    Elenco actual: Mauricio Dayub, Daniel Casablanca, Gimena Riestra, Laura Azcurra, Diego Gentile, Natacha Córdoba y Jorgelina Vera.


                                    ¡Véanla! No paré de reírme durante toda la obra, hasta el punto de llorar de la risa, las actuaciones lo son todo en esta historia, la forma en que cada actor desarrolla su personaje y TOC es fantástica. Me parece una forma muy original de abordar una enfermedad tan compleja, sin bordear lo ofensivo. No quiero hacer ningún spoiler por eso no doy ningún detalle más. RECOMENDADA 100%

                                    Les comparto algo que dijo Mauricio Dayub:
                                    "Hay comedias que hacen reír y dramas que emocionan. Pero hacer llorar de risa es una cualidad que tienen pocos espectáculos. Lo más curioso es que ocurre antes de que pase el primer minuto de la función. Vi ese gesto de llanto y risa a la vez más de una vez en las primeras filas. Y lo siento como un milagro, que no termino de entender. Parece una obra escrita por un grupo de actores, por el conocimiento de los trastornos y la forma en que se aplican a lo largo de la obra".


                                    BUENOS AIRES CELEBRA 


                                    Argentina reúne ancestros de todas partes del mundo, inmigrantes que vinieron en busca de una vida mejor y que aportaron su granito de arena a la cultura nacional. En las distintas provincias se fueron estableciendo colectividades que conservan las costumbres y tradiciones originarias de sus tierras.

                                    Cada año Buenos Aires celebra esta diversidad dedicándoles un día a las distintas ciudades y países. Permitiendo que cada colectividad muestre los cimientos de su cultura, ya sea a través de la música, la moda, la gastronomía, las artes, etc. y a los ciudadanos disfrutarlas y aprender un poco más sobre ellas.

                                    Les dejo el calendario completo de los festivales y una recomendación: NO SE PIERDAN EL FESTIVAL DE COLECTIVIDADES EL 4/9, es uno de los eventos con mayor diversidad artística y culinaria que he presenciado. El año pasado fui con amigos, comenzamos desayunando en Grecia, almorzamos en Colombia y España, comimos el postre en Suiza, bebimos en Cuba y finalizamos merendando en Francia (La comida nos puede, claramente). 




                                    El sábado 16/4 aproveché para pasar por Bs. As. Celebra Japón pero la verdad quedé algo decepcionada, el festejo tenía solo una cuadra de largo, había pocos puestos, un par con objetos más relacionados con animé que otra cosa y un par gastronómicos; a las 16.30 h ya no quedaba comida en ninguna parte. Sí llegué a ver uno de los shows de tambores que siempre son entretenidos.

                                    Espero que no todos sean así este año. Por las dudas, mi recomendación es que vayan temprano, antes de que el malón de gente las deje sin espacio para caminar y sin comida.

                                    Pueden ver más actividades en la página de la ciudad.



                                    EXPOS DE BELLEZA 2016


                                    Para las que siguen el blog por las entradas de belleza no puedo dejar afuera tres de los eventos relacionados más importantes: Las expos del 2016, sus fechas y ubicaciones; todas son en Buenos Aires, Argentina.

                                    Buonaestetika - Se realiza el 11 y 12 de junio en Parque Norte. No participan tantas marcas como en la Expo pero aún así vale la pena por los descuentos para profesionales y estudiantes del rubro.
                                    Expo Manos y Uñas - Se realiza el 20 y 21 de agosto en La Rural, predio ferial de Palermo. Del 2/5 al 30/5 están regalando dos entradas por persona en esta dirección: Nicasio Oroño 2015. (Hasta agotar stock de 3000 unidades). 
                                    Expo Estética - Se realiza el 24 y 25 de septiembre en La Rural, pabellón Ocre (Ojo acá que cambiaron la localización, ya no es en Costa Salguero), la entrada es gratuita para profesionales y estudiantes con carnet.

                                    ¡Yo ya tengo mi par de entradas!


                                    Así que vayan agendando (y ahorrando), capaz nos cruzamos en alguna...



                                    ¿Aprovechan la oferta de actividades de CABA?
                                    ¿Qué eventos ofrece su ciudad, provincia o país?
                                    ¿Cuáles son sus favoritas o cuáles les gustaría realizar?




                                    ¡Hasta la próxima!

                                    Aleinad.~



                                    ~ La cultura es el ejercicio profundo de la identidad ~
                                    Julio Cortázar




                                     • Facebook • Instagram • Twitter • Bloglovin •


                                    Embelleciéndome - Clase de automaquillaje con TessaMUA

                                    $
                                    0
                                    0
                                    ¡Buenas noches, dulzuras!

                                    ¿Cómo las está tratando el frío? Anoche estuve con fiebre así que hoy me quedé en casa y aproveché para terminar, finalmente, esta entrada. Espero que la disfruten y les sea útil ♥


                                    Clase de automaquillaje con Tessa MUA experiencia


                                    Ya les conté aquí que mis primeros pasos en el mundo de la belleza fueron las uñas. Sin embargo, cuando comencé a sumergirme realmente en el tema, lo hice porque quería tener un mejor cuidado de mi piel, me interesaba averiguar sobre cuidados básicos, productos, rutinas, etc. Una vez que comencé a navegar en esos tópicos me crucé con entradas sobre el maquillaje, el pelo y, como no, las uñas.

                                    De chica, con suerte usaba delineador y máscara de pestañas, con el tiempo sumé algunas cosas pero seguí sin saber demasiado. Los últimos años, gracias a los blogs que sigo, fui aprendiendo más sobre tipos de bases, polvos, labiales, delineadores, entre otros.

                                    Toda esta "investigación" me abrió puertas y me enseñó muchísimo, aunque seguía teniendo algunas dudas que no lograba sacarme ni viendo tutoriales ni practicando sola - mi objetividad era nula - quería ver esos detalles con alguien que entendiera bien el tema, que trabajara conmigo y me ayudara a corregirlos. De ahí mi necesidad de tomar esta clase.


                                    ¿Qué tuve en cuenta a la hora de elegirla?

                                    Antes de arreglar con alguien en particular hice un poco de investigación sobre las clases de automaquillaje. Estos son los puntos en los que me enfoqué:

                                    - Tipo de clase: Mi preferencia es individual, a lo sumo parejas. Si estoy pagando por la clase quiero aprender como corresponde y muchas veces en grupos de más personas es difícil que el profesor te preste 100% de atención. Definitivamente me quería ahorrar esa frustración de tener que esperar a que venga a mi lado para poder sacarme las dudas y continuar el aprendizaje.

                                    - Profesional que da la clase: Si la persona que da la clase no me cae bien no hay forma de que le preste la atención adecuada. Me pasó cuando aprendí a manejar, el instructor era un inútil que me ponía de mal humor en cada clase, al final terminé el curso para no verlo más, sin aprender nada; era chica así que ahora se mejor que callarme la boca. Estas cosas se descubren charlando con la persona, hace casi dos años que leo a Tessa en su blog, más de un año que la conozco en persona y casi el mismo tiempo que la considero una amiga. Tiene una personalidad y humor muy particular que me encanta.

                                    - Locación: Viajar con maquillaje que no se consigue fácil en Argentina es un riesgo - diganme lo que quieran pero yo me muero si me roban las pocas cosas que he podido comprar con sudor y lágrimas (?) - así que aunque no era a dos pasos de donde vivo, el colectivo que podía tomar para ir y volver me dejaba bastante cerca tanto de su casa como de la mía y en zonas transitadas. (Parte de las medidas de seguridad que tomo y conté acá).

                                    - Precio: Todo aumenta últimamente así que es necesario cuidar el bolsillo, este tipo de actividades las considero un lujo en mis finanzas (puedo vivir sin hacerlo, no puedo vivir sin comida) pero era algo que quería hacer desde hace tiempo y tampoco voy a entrar en economía de guerra, tengo un trabajo y mientras pueda me voy a dar mis gustos. Así que lo intermedio era buscar precios accesibles dentro de los que se sabe son buenos profesionales, no me iba a ahorrar $100 para ir a una clase donde no aprendiera nada.

                                    MI EXPERIENCIA CON TessaMUA

                                    Aclaración: Más allá de que Tessa es mi amiga, pagué la clase como cualquier clienta, ella dedicó sus conocimientos, horas de su tiempo y productos de su maletín para enseñarme así que bajo ningún concepto me atrevería a "manguearle" una clase o a intercambiar la clase por una entrada promocional en mi blog. Escribir sobre la clase era algo planeado incluso antes de arreglar con ella.
                                    Mis opiniones son sinceras y lo más objetivas posibles.

                                    Antes de la clase

                                    Cuando arreglamos el día, coordinamos los temas que quería tratar. A mi me interesaba lo siguiente:
                                    • Correcciones
                                    • Contorno, iluminador y rubor para el día a día.
                                    • Ojos nude.
                                    • Look de día a noche.
                                    Mi intención era hacer una clase bien básica para sacarme varias dudas y saber si lo que sabía y hacía hasta el momento estaba bien o necesitaba modificarlo.

                                    Tessa me dijo que si tenía algún producto que quería aprender a usar, lo llevara, sino ella tenía absolutamente todo lo necesario para la clase. Personalmente, me interesaba aprender a hacer todo lo anterior con mis productos, de ser útiles, así que lleve base, corrector, brochas y la naked basics 2... Más abajo les cuento como resultó eso.


                                    Durante la clase

                                    Cuando llegué volvimos a repasar lo que quería aprender y le mostré lo que yo tenía para saber si me servía, si podíamos trabajar con eso y complementar con lo que ella tuviera. Empezamos por probar mi base, que resultó ser un tono más oscuro que mi piel (con la luz blanca y el espejo que tiene imposible no verlo) y los otros elementos que llevé, con esos sí pude trabajar durante la clase (la Naked, que no había estrenado aún, fue furor entre ambas, quedamos maravilladas con esas sombras).

                                    La metodología fue sencilla, empezando desde lo básico, la mitad del rostro me la hacía ella para que yo viera como trabajar y la otra mitad la hacía yo, recreando lo aprendido.

                                    Lo primero fue el cuidado de la piel, conmigo fue bastante rápido porque ya tengo una rutina facial establecida, sin embargo me pareció perfecto arrancar con un punto tan importante, la piel debe estar limpia y humectada para poder maquillarla. 

                                    A continuación fuimos realizando los pasos básicos de un maquillaje: base, correciones, contorno, iluminador, rubor, ojos nude y labios. 

                                    Por último ese mismo look lo convertimos en uno de noche haciendo un smokey y cambiando el tono de labial.


                                    Lo que más destaco:

                                    • No se guardó ningún conocimiento ni explicación, me compartió muchísimos tips que me sorprendieron y he estado poniendo en práctica desde entonces, también me explicó qué hacer en casos donde me excediera o equivocara con cualquiera o todos los productos. Cualquier duda que tuve me la respondió e incluso me la repitió y mostró si no me quedaba claro.
                                    - Por ej. Tuve algunas complicaciones con la colita del delineado en gel, algo que nunca había usado ni hecho; con cada error me fue contando qué podía hacer para arreglarlo y cuando no dio para más me explicó como "borrar" el enchastre sin tener que sacarme todo.
                                    • Me dijo el cómo, dónde, cuándo y porqué de cada paso, de cada producto y de cada técnica que realizamos, incluso me dio ideas para que practicara en casa con lo que yo tengo.

                                    • Intentó utilizar todo lo que yo había llevado, me mostraba como hacerlo con lo mío y con lo que ella tenía en caso de que en el futuro pudiera comprarlo. 
                                    - Por ej. Tengo una brocha que puede ser útil para contorno pero no es para eso, así que me dijo como usarla hasta que quiera y/o pueda comprar una específica.
                                    • En cada paso me recomendó productos específicos, una versión más económica y una más cara, y me dijo cuál prefería, no siempre decantándose por la más cara. También mencionó marcas fáciles de conseguir y marcas más difíciles, algo que aprecio puesto que uno no siempre puede acceder a determinados productos, tenemos que aprender a manejarnos con lo que está a nuestro alcance.

                                    • En cada crítica o correción que tuvo que hacerme fue amable y didáctica. No soporto al que me dice "Así no", me saca el material y lo hace por mi. Ella siempre respetó mis dudas, tiempos y metidas de pata, sin enojarse, ni ser irónica, sarcástica o mal educada.


                                    Otros detalles

                                    Realmente no tengo nada negativo que decir, pero sí voy a comentar algunos asuntos que puede que a algunas personas no les guste.

                                    • Tiene gatos y andan dando vueltas por el estudio mientras trabaja, no se suben a las mesas ni por donde anda el material pero están, así que es algo que ella advierte de entrada, por si sos alérgica o no te gustan. A mi me encantan los animales así que no me afectó en nada pero entiendo que puede ser un factor que te impida contratarla, así que también lo advierto.

                                    • En persona ella habla igual que como escribe en su blog, no le da muchas vueltas a las cosas, si te tiene que decir algo te lo dice y put*a si es necesario. No tiene filtros. Ojo que eso no significa que sea irrespetuosa, todo lo contrario, pero hay quienes no se llevan con personas así o no les gustan las malas palabras y ese es otro factor determinante antes de contratar a alguien.

                                    Si esperaban leer lo que aprendí, lamento decepcionarlas, pero la idea no es quitarle el trabajo al profesional, sino compartir mi experiencia tomando su clase.


                                    Luego de la clase

                                    Una vez que terminamos charlamos la posibilidad de tomar más clases en un futuro cercano para ver otros temas. La idea de ambas es manejar bien esto que aprendí antes de pasar a cosas más complejas. Así que por el momento vengo practicando constantemente lo aprendido, hay algunos productos que me están faltando y planeo comprar pero mientras tanto me arreglo con lo que tengo.

                                    De hecho, la técnica que me enseñó para delinearme los labios fue puesta en práctica y mostrada en esta entrada. Es uno de los tips que más me gustó porque mis labios no son nada fáciles.

                                    Les muestro la recreación en casa de lo que aprendí a hacer con ella, notarán que me falta bastante para llegar a un nivel aceptable pero sigo intentándolo, en algún momento lograré hacerlo bien y ustedes serán testigos de mi evolución con el correr de las entradas.

                                    clase de automaquillaje con tessa mua experiencia
                                    1. Sin nada. 2. Maquillaje nude para día. 3. Maquillaje nude convertido en smokey


                                    Veredicto

                                    Fue una experiencia fantástica, me saqué todas las dudas que tenía y la pasé genial mientras aprendía.

                                    Internet está lleno de tutoriales sobre "cómo hacer..." pero la ayuda, las correcciones, la segunda opinión sobre lo que estás haciéndote en el rostro no puede dártela. Por esa razón para mi era tan importante tomar una o más clases. Me fui totalmente satisfecha con los resultados.


                                    Datos sobre TessaMUA
                                    clase de automaquillaje con tessa mua experiencia
                                    Duración: 3 h (aproximadamente)



                                    ¿Cómo es su relación con el maquillaje?
                                    ¿Tomaron alguna clase o aprendieron solas?
                                    ¿Conocían a TessaMUA?


                                    ¡Hasta la próxima!


                                    Aleinad.~



                                    ~ Creo que todas las mujeres son hermosas sin maquillaje... pero con el maquillaje adecuado pueden ser bastante poderosas ~ Bobbi Brown





                                     • Facebook • Instagram • Twitter • Bloglovin •

                                    Cuidando Mi Reflejo - Exfoliante Facial de Idraet - Reseña

                                    $
                                    0
                                    0
                                    ¡Hola dulzuras!

                                    Hace mucho que no comparto una entrada sobre cuidado de la piel así que hoy les traigo la reseña de un producto para el rostro, completando así la rutina básica de cuidados que he probado de la marca Idraet, hasta el momento. Ahora que se viene la Buona tengo en mi listita algunos más...

                                    Exfoliante facial suave purificante rostro Idraet Reseña

                                    Pasemos a lo interesante.


                                    Dice la marca
                                    • EXFOLIANTE SUAVE PURIFICANTE - ACCIÓN-DUAL

                                    - Exfoliante para limpieza profunda. 
                                    - Este gel permite la eliminación de impurezas y células muertas de la superficie de la piel. Minimiza el aspecto de los poros. 
                                    - Apropiado para todo tipo de pieles, hasta las más sensibles, realiza una exfoliación en dos niveles, biológico y mecánico: La exfoliación biológica es producida mediante Alfahidroxiacidos que actúan separando células muertas, luego micro partículas de tamaños diferenciados, seleccionadas por su alta tolerancia, completan la exfoliación en forma mecánica. 
                                    - La piel queda libre de impurezas y visiblemente clarificada. 
                                    PRINCIPIOS ACTIVOS 
                                    - Alfahidroxiácidos (exfoliación biológica) y micropartículas diferenciadas para una exfoliación mecánica.

                                    Exfoliante facial suave purificante rostro Idraet Reseña


                                    Características

                                    El producto viene en una botella con una abertura muy pequeña que permite controlar la cantidad que se extrae. El exfoliante en sí tiene una textura de gel con partículas rugosas, no hace espuma al combinarlo con agua (tampoco es algo que la marca recomiende). Su aroma es fresco, una ligera combinación de jabón y cítrico con algo más que no logro identificar. Las partículas se van desintegrando a medida que se masajean sobre la piel.


                                    Ingredientes

                                    Les comparto los ingredientes y la duración del producto una vez abierto el envase (12 meses):



                                    ¿Qué me gusta?

                                    Tiene un aroma poco invasivo que no perdura en la piel luego de retirarlo. Se sienten las partículas exfoliantes sin resultar agresivas. Rinde muchísimo. El diseño del envase, al tener pico vertedor y ser chiquito impide que el producto entre en contacto con el aire.


                                    ¿Qué me disgusta?

                                    El material del envase, es bastante rígido por lo que cuesta apretarlo para que salga el producto por ese agujerito. Que se use con el rostro seco, más que disgustarme me desconcertó bastante, me gusta más cuando tengo el rostro húmedo pero me terminé acostumbrando a hacerlo como recomiendan. Que tenga polyethylene, un plástico muy contaminante para el medio ambiente.


                                    Otros detalles

                                    Si se usa muy seguido agrede demasiado la piel, es para aplicarlo cada quince días.


                                    ¿Cómo lo uso?

                                    Lo utilizo cada quince días, aproximadamente. Coloco poca cantidad en mis dedos y prosigo como informan en el envase. Lo aplico en el rostro seco, evitando el área alrededor de los ojos, lo dejo actuar unos segundos. Luego, masajeo suavemente realizando movimientos circulares. Retiro los restos enjuagando con agua tibia, (en la página dise tissue y en el envase agua, yo prefiero la segunda opción).


                                    Contenido: 140 ml


                                    Precio: $150 - $200 aproximadamente



                                    Conclusión

                                    Es el único exfoliante facial que he utilizado, sin contar el de St Ives que es demasiado agresivo y terminé usando como exfoliante corporal.

                                    Me gusta como exfolia y su fragancia pero, lamentablemente, el hecho de que tenga polyethylene me impide volver a comprarlo, cuando lo adquirí no sabía tanto sobre los ingredientes, ahora que se más no quiero usar productos contaminantes, en especial cuando hay otras opciones que no lo utilizan. Si reemplazan ese ingrediente por otro mas eco-friendly lo pruebo seguro.



                                    ¿Probaron este producto u otro de esta marca?
                                    ¿Exfolian su rostro regularmente? 
                                    ¿Qué utilizan?



                                    ¡Hasta la próxima!

                                    Aleinad.~ 



                                    ~ Una piel hermosa comienza con un cuidado excepcional  ~



                                     • Facebook • Instagram • Twitter • Bloglovin •

                                    Jugando En La Cocina - Muffins y Tarta de Manzana (Recetas)

                                    $
                                    0
                                    0
                                    ¡Buen día, dulzuras!

                                    El invierno se vino con todo y no me dejó disfrutar de los días otoñales. Así que a falta de un clima apropiado hoy traigo la estación a la mesa de la mano de una de mis frutas favoritas: la MANZANA.


                                    Durante estos meses se consiguen en mayor cantidad y a precios más económicos, especialmente si se compra en el Mercado Central o algún mercado de frutos. El problema con comprar en cantidad es ¿qué hacemos con tantas manzanas?

                                    Si bien es uno de mis snacks favoritos, no como tantas por día y no duran eternamente así que hoy les comparto dos de mis recetas de cabecera para realizar con manzanas que sobran o que están arenosas (no hay nada que deteste más que la manzana arenosa para comer como colación).


                                    MUFFINS INTEGRALES DE MANZANA

                                    Si les contara la cantidad de veces que intenté hacer muffins y salieron fallidos no terminaría nunca esta entrada, por alguna razón siempre fue una receta que me costó muchísimo lograr. Sin embargo, estos fueron tan sencillos y rápidos que ni yo me pude equivocar. Por supuesto, saqué la receta base de internet pero la modifiqué bastante para mis necesidades:


                                    Ingredientes:

                                    - 150 gr. de harina de trigo integral
                                    - 150 gr. de azúcar mascabo
                                    - 1 manzana mediana pelada y cortada en cubitos
                                    - 1 huevo
                                    - 3 cucharadas de aceite de girasol
                                    - Extracto de vainilla a gusto
                                    - 1 cucharadita de canela en polvo
                                    - 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
                                    - 1 cucharadita de ralladura de limón
                                    - Agua cantidad necesaria




                                    Preparación

                                    1. Colocar en un recipiente el huevo y el azúcar, hasta que la ultima se desintegre (Foto 1).

                                    2. Agregar la vainilla, el aceite y mezclar bien con una batidora.

                                    2. Incorporar la canela y la harina lentamente, agregar agua si es necesario, hasta formar una mezcla semi espesa, al raspar el fondo se tiene que ver el mismo por unos segundos antes de que vuelva a desaparecer. (Foto 2)

                                    3. Luego agregar la manzana y el bicarbonato de sodio e integrar con una espatula con movimientos envolventes, no es necesario mezclar. (Foto 3)

                                    4. Disponer en un molde para muffins los pirotines y colocar la mezcla, yo utilicé directamente moldes de silicona (Foto 4)

                                    5. Llevar a horno mínimo durante 20 - 30 minutos. Los que son chiquitos en 20' estuvieron listos, los que son más grandes tardaron 30'. Para saber cuando están pincharlos con un cuchillo, si sale seco, ya están.

                                    6. Retirar, dejar enfriar y servir.



                                    Rendimiento

                                    Técnicamente son 6 muffins pero depende del molde que usen, yo tengo de dos tamaños de silicona, salieron 2 grandes y 4 chicos, en cada grande entran tres chicos así que salieron diez chicos (ponele). Si tienen la placa de muffins básica seguramente les salgan seis.


                                    Duración del producto terminado

                                    Debido a los ingredientes que lleva no duran más de dos o tres días, conservar en un lugar seco para que no pierdan la humedad.



                                    TARTA INTEGRAL DE MANZANA


                                    Esta es una receta familiar, aprendí a hacerla hace unos años de mi mamá pero no fue hasta hace poco que decidí darle una vuelta de tuerca para hacerla integral. No es 100% saludable pues lleva manteca y azúcar pero al menos no es completamente hipercalórica y no tiene harina blanca algo que intento recortar de mi alimentación.



                                    Ingredientes

                                    - 1 huevo
                                    - 4 cdas soperas colmadas de azucar mascabo
                                    - 4 cdas soperas colmadas de harina integral
                                    - Leche
                                    - escencia de vainilla
                                    - 4 manzanas chicas o 3 grandes
                                    - Azucar blanca para el caramelo
                                    - Canela




                                    Preparación

                                    1. Pelar y cortar las manzanas en rodajas finas, y dejar separadas. Se pueden rociar con limón para que no se oxiden.

                                    2. Colocar una sartén al fuego mínimo, agregar la manteca y las manzanas, mezclar un poco hasta que toda la manteca se derrita. Espolvorear la canela a gusto y dejar que se cocinen (Foto 1).

                                    3. En un recipiente batir el huevo con el azucar hasta que se disuelva. Incorporar de a poco el harina intregral, si la mezcla se vuelve muy espesa agregar leche hasta que quede como en la foto 2. Por ultimo adicionar unas gotas de escencia de vainilla.

                                    4. Una vez que estén tiernas las manzanas retirar del fuego y volcar en el recipiente con la mezcla. Si largaron mucha agua durante la cocción no agreguen el jugo.

                                    5. En la misma sartén que hicieron las manzanas agreguen un poco de azúcar para hacer el caramelo (Foto 3), cuando empiece a tomar color sumar la mezcla (Foto 4) y cocinar la tarta hasta que al pincharla con un cuchillo en el centro este salga seco. Esta parte hacerla con el fuego corona (es más leve que el mínimo, para que no se queme ni el caramelo ni la tarta).




                                    | Quizás parezca complicado la primera vez, al menos a mi me costaba el punto del caramelo pero una vez que le agarras la mano lo único en lo que tardas es en pelar y cortar las manzanas.


                                    Rendimiento

                                    Sale una tarta mediana para ser dividida en cuantas porciones se desee.


                                    Duración del producto terminado

                                    Dos o tres días como máximo, no lo aseguro porque en mi casa dura dos días como mucho.



                                    Espero que las prueben y me cuenten qué les parecieron.



                                    ¿Les gustan las recetas con manzanas?
                                    ¿Cuáles son sus comidas típicas para esta época?


                                    ¡Hasta la próxima!

                                    Aleinad.~


                                    ~ Una manzana al día mantiene al médico en la lejanía. Refrán griego ~




                                     • Facebook • Instagram • Twitter • Bloglovin •

                                    Viewing all 61 articles
                                    Browse latest View live